LF reconoce existe corrupción en instituciones públicas

“Que nos transfieran préstamos a largo plazo, sobre todo en equipos tecnológicos y adiestramiento al personal y garantizo que seremos capaces reducir la tasa de homicidio y el crimen organizado”.
 
El Presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, reconoció la corrupción existente en las instituciones públicas, sin que el Estado pueda dar una respuesta efectiva a través de las instituciones represivas o del sistema judicial, lo que a su entender ha generado una desconfianza en la población.
 
Expuso que hay un 90% de impunidad en los casos de drogas y de crímenes trasnacionales organizados, lo que ya se torna inaguantable e irresistible.
 
Dijo estar consciente de que hay problemas que afectan notablemente la eficacia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “No vamos a negar que exista corrupción en las instituciones y que fruto del poder económico de esas organizaciones mafiosas internacionales, penetran los estamentos, como la Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Sistema Judicial”, entre otros. Puntualizó.
 
El mandatario sostuvo que la impunidad y protección de estas personas que circulan en la vida social integrándose por distintas partes sin que el Estado pueda dar una respuesta firme, crea desconfianza de la sociedad.
 
Expresó Fernández que ante esta situación, se requiere la modernización y profesionalización de la PN por lo que sometió al Congreso Nacional una ley de Reforma de esa institución, ya que a su juicio, se hace necesario producir transformaciones profundas en dicho órgano.
 
Indicó que para proteger al país del narcotráfico y el crimen organizado se ha tomado en cuenta algunos aspectos fundamentales como: la modernización de los organismos de seguridad del Estado, reforma al servicio nacional de la inteligencia y creación de un mecanismo de defensa y seguridad nacional.
 
Propuso la implantación de la legalización y repartición de los recursos decomisados entre los miembros de la policía, para de esa forma propiciar la eficacia en su lucha contra el narcotráfico, y mejorar sus condiciones de vida.
 
Opinó que con esa medida se lograría una compensación a los policías y un desincentivo a los grupos mafiosos para penetrar estamentos como las PN Y FF. AA.: “Si no hay con que pagar, que paguen los delincuentes con su propia materia delictiva”.
 
Sustentó que dentro de la iniciativa Mérida a la República Dominicana, ofrecían una ayuda de cinco millones de dólares para combatir el narcotráfico, cuya cantidad-según su criterio-, no resolvería la problemática y, además, si se recibe daría la impresión que el país es inútil en el combate contra el narcotráfico.
 
En ese sentido, explicó que sí solicitará dos radares de largo alcance, lanchas marítimas para el control de la línea costera, ya que el país cuenta con ochos supertucanos, pero que para controlar el espacio aéreo se necesitaría otro radar para cubrir la parte sur y permitir el control de la parte marítima; así como otro en la zona fronteriza con Haití, para controlar el espacio aéreo, marítimo y territorial.
 
Destacó el Presidente de la República que no tiene sentido repartir dinero insuficiente en programas para continuar siendo ineficaces: “que nos transfieran préstamos a largo plazo, sobre todo en equipos tecnológicos y adiestramiento al personal y garantizo que seremos capaces reducir la tasa de homicidio y el crimen organizado”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *