La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), sometió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), a titulo de sugerencia, los criterios, procedimientos y perfiles a tomar en consideración para el proceso de selección de los jueces de las altas cortes.
Trajano Potentini, en nombre de Justicia y Transparencia, recomendó al CNM desarrollar un proceso abierto, transparente, participativo y democrático, para ampliar y mejorar la experiencia del año 1997, con la selección de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Potentini considera que la cantidad de jueces a elegir deben ser: 16 para la Suprema Corte de Justicia, 13 para el Tribunal Constitucional (TC), y 5 para el Tribunal Superior Electoral (TSE), con sus respetivos suplentes, para un total de 34 jueces y 5 suplentes.
Mientras que los requisitos serían: ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen y tener más de treinta y cinco años de edad y más de treinta para el Superior Electoral; hallarse en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; ser licenciado o doctor en Derecho y haber ejercido, por lo menos, durante doce años.
Asimismo, tener menos de setenta y cinco años de edad para los jueces de la SCJ y del TC. En el caso del TSE, se precisa como requisito de estudios especializados en asuntos electorales o derecho público, además, los 5 suplentes de los jueces titulares deberán reunir los mismos requisitos de los titulares y poseer una conducta intachable.
Finalmente, la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) pidió al presidente Leonel Fernández, convocar con urgencia al CNM, para dar cumplimiento al voto constitucional, evaluar a los jueces de la SCJ, para suplir el déficit institucional existente en la República Dominicana por la falta de los TC y SE.