FOPETCONS propone consejo vigile uso fondos pensiones

El director ejecutivo del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS), Luís Miguel Martínez Glass, propuso que los fondos de pensiones de los trabajadores, que serán utilizados en la construcción de viviendas modestas, sean manejados por un Consejo de Vigilancia integrado por varias entidades públicas y privadas.

Tras ser aprobado por el Congreso Nacional el proyecto de Ley que autoriza el uso de los Fondos de Pensiones en la construcción de viviendas, Martínez Glass consideró que dada la situación económica por la que atraviesa  la nación, la inversión de una buena parte de los RD$ 130,000 millones podrían disminuir el impacto de la reforma fiscal y contribuir al dinamismo de la economía, mediante la creación de empleos.

El funcionario del organismo protector de la Seguridad Social de los Trabajadores de la Construcción indicó que ese Consejo de Vigilancia debería estar integrado por el gobierno, las iglesias, el empresariado, los trabajadores, una representación de las AFP y de la sociedad civil, para garantizar el uso correcto de las inversiones de los recursos.

Martínez Glass favoreció que los primeros en ser incluidos en los proyectos de construcción de viviendas sean los propios trabajadores, ya que eso garantizará un efectivo retorno de los recursos que serán invertidos, porque habría un doble compromiso de parte de ese sector de cumplir con el pago del inmueble y mantener la rentabilidad de su cuenta de capitalización individual.

El director ejecutivo del FOPETCONS dijo que es responsabilidad de las autoridades que tienen a su cargo el manejo de los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos velar porque los mismos representen una verdadera garantía al momento que los necesiten para sus pensiones, luego de retirarse de sus actividades laborales.

Martínez Glass entiende que la propuesta constituye una verdadera garantía para los trabajadores, ya que los sectores que integrarían ese Consejo de Vigilancia tomarán todas las medidas de lugar, a fin de permitir su retorno y rentabilidad en las inversiones que se hagan.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *