JCE advierte recorte recursos afectará calidad elecciones

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez garantizó que el próximo 20 de mayo del año 2012, habrá elecciones libres y transparentes; pero, advirtió que si le recortan su presupuesto en un 12%, se vería afectada la calidad del certamen.
 
Rosario Márquez dijo estar consciente de la situación económica por la que atraviesa la República Dominicana, no obstante reiteró que a la JCE no se le puede descontar el 12%, porque pondría en peligro el proceso electoral.
 
En una visita que le giró al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, el titular de la JCE solicitó al titular del organismo legislativo no incluir a esa entidad dentro de las instituciones a las cuales se les hará el recorte del 12%, al tiempo que explicó que en la actualidad tienen un préstamo con el Banco de Reservas, el cual le descuenta RD$25 millones mensuales y si a esto se suma ese recorte propuesto por el Poder Ejecutivo, serían RD$26.5 millones adicionales, lo que representaría un descuento total de 51.5 millones.
 
Denuncia de apátridas
 
Rosario negó que en el país existan apátridas, como aseguró Sonia Pierre en un documental de Al Jazeera, en el que critica el trato que reciben los haitianos en la República Dominicana, por lo que retó a cualquier organismo nacional o internacional a que demuestre un caso en el que se le haya negado la nacionalidad a una persona que haya nacido en territorio dominicano.
 
De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, informó que el proyecto de ley que reduce un 12% del presupuesto a organismos del Estado, se encuentra en comisión para fines de posible modificación.
 
«Ahora ese proyecto de Ley está en estudio de comisión y nosotros hemos abierto este escenario de la Cámara de Diputados para escuchar a organismos como la JCE, la cual está en medio de un proceso eleccionario».
 
El representante por Santiago entiende como válida “las explicaciones dadas por el doctor Roberto Rosario Marques, las cuales serán evaluadas por el pleno de la Cámara de Diputados».
 
Martínez Durán opinó sobre la situación de los ayuntamientos de la República: «entendemos que están pasando por un periodo de crisis». Apuntó que «el sacrificio tenemos que hacerlo todos en la República…tenemos que cumplir metas económicas desde el gobierno».
 
En el caso de la Junta Central Electoral y los ayuntamiento, concluyó «hemos puesto especial atención por la implicación que eso trae, y desde la Cámara de Diputados haremos los esfuerzos necesarios, siempre y cuando no vayamos a truncar un acuerdo del Estado dominicano con organismos internacionales».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *