Aprueban modificación a contratos de préstamos con BID

El Senado aprobó este miércoles en única lectura la modificación de ocho contratos de préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para enmendar la tasa de interés y disposiciones relativas al pago anticipado de estos.
 
La modificación a dichos contratos tiene por objetivo reducir los costos financieros de los portafolios de deuda pública, luego de que el BID lanzara una propuesta de conversión de los créditos contratados con tasa de interés ajustable al Sistema de Canasta Monedas y de la Facilidad Unimonetaria.
 
Las modificaciones fueron sancionadas después que el presidente de la Comisión de Hacienda, Tommy Galán, leyera el informe favorable. Los senadores también aprobaron dos contratos de créditos con el Fortis Banque para la construcción de dos centros penitenciarios.
 
 
Ratificaron, además,  una resolución que crea una Comisión Especial de congresistas  para investigar los aumentos de las altas tasas de interés y su desacuerdo con la política del Banco Central.
 
La comisión está integrada por  los senadores  Amílcar Romero, Tommy Galán, Arístides Victoria, Rafael Calderón, Charlie Mariotti y Carlos Castillo.
 
 
Otras iniciativas
 
En la sesión de este miércoles, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de Ley sobre Lavado de Activos, Tráfico y Substancias Sicotrópicas. Así como, en segunda lectura, decretaron el proyecto que declara con el nombre Doctor Antonio Méndez, un tramo de  la calle Anacaona en Barahona, además del proyecto de Ley que dispone la Aplicación de Auditorías con carácter obligatorio  a obras públicas de riesgo.
 
 
Sancionaron, además, un proyecto de resolución que felicita a los jóvenes que escalaron el Monte Everest, y una resolución de solidaridad con los familiares del artista Facundo Cabral.
 
Igualmente, aprobaron un proyecto de ley que crea un Tribunal de Tierra en La Altagracia, y el proyecto de Ley que regula en Municipios Fronterizos Intercambio Comercial entre República
Dominicana y Haití.
 
También sancionaron una resolución que felicita a los jóvenes que rompieron el record guinnes de lecturas consecutivas y el proyecto de Ley que regula el Uso de Placas Oficiales, Rotuladas Oficiales, Consulares y Diplomáticas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *