El Movimiento Bájame la Gasolina someterá el lunes al ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo y otros funcionarios, por haberse negado a publicar la fórmula que permite calcular los precios de los carburantes.
El grupo cívico, según el cual la rebaja de los combustibles debió ser de 82 pesos, afirmó que el funcionario se comprometió el pasado 14 de mayo a revelar la indicada fórmula, los factores considerados y los montos del cálculo en que basa su resolución semanal.
También prometió que serían publicados en la página web de la institución y que cada semana el cálculo se haría en presencia de una comisión de la sociedad civil, para garantizar que no se politizara el costo de los combustibles.
El incumplimiento de estas promesas obligó a que el Movimiento someta al funcionario a la justicia por haber violado la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
Para demostrar lo que considera falta de transparencia, el grupo cita que en el mes de abril de este año, el barril de petróleo llegó a costar 113 dólares en los mercados internacionales, pese a lo cual el precio interno de la gasolina fue fijado en 217 pesos. Ahora, cuando el precio del petróleo está 81.25 dólares, 32 dólares menos, la gasolina se vende diez pesos por encima de su precio en el mes de abril.
Basado en sus propios cálculos, el Movimiento Bájame la Gasolina reclama que el precio fijado según la Ley de Hidrocarburos sería: la gasolina Premium: RD$141.39; la gasolina regular.
RD$ 122.85; el gasoil Premium RD$141.97; el gasoil regular RD$136.34; el avtur RD$122.39; el gas queroseno RD$121.68; el fuel oil RD$ 79.15 y el GLP RD$50.53.