EE.UU. mantiene «un gran apetito por México»

Washington.- En Estados Unidos «hay un gran apetito por México» como destino turístico, dijo Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), al destacar la calidad y diversidad del país, tanto en playas como en sitios en el interior.

López Negrete formó parte de una delegación que, encabezada por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, ha recorrido en los últimos días varias ciudades de EE.UU. -Chicago, Nueva York, Washington, Seattle, Los Ángeles, Atlanta y Houston-, en una gran gira para promover México, un país que dijo «hay que descubrir».

En una entrevista telefónica con Efe, López Negrete indicó  desde Houston que durante la gira han percibido un gran interés en el país por tratarse de un destino muy diversificado.

Cada año, 35 millones de estadounidenses viajan al extranjero, y el 16,5 % del total lo hace a México, según estadísticas del Departamento de Comercio de EE.UU., que convierten al país azteca en el destino turístico más popular para sus vecinos del norte.

De cada 100 turistas que viaja fuera de Estados Unidos, 17 van a México, donde  este sector contribuye al 9 % de la economía.

«Somos un destino natural para ellos», declaró López Negrete, que con el resto de su delegación ha buscado, mediante encuentros con empresarios del sector, tour operadores y presidentes de las líneas aéreas más importantes que vuelan a México desde EE.UU, promover que los turistas «viajen con más intensidad a destinos mexicanos».

De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Turismo (Sectur) del primer trimestre de 2011, el 97 % de los turistas dijo que su experiencia en México fue «muy positiva o mejor todavía», mientras que el 98 % declaró que recomendaría el país a sus amigos y familiares.

«Hay un gran cariño por la Ciudad Azteca, les encanta», sostiene el funcionario mexicano al resaltar la respuesta que recibió de los tour operadores y empresarios del sector como las compañías Apple Vacations, MLT y Funjet.

Si México ofrece destinos de playa tan populares como Cancún, Chetumal, Acapulco, Vallarta y Los Cabos, que en su conjunto reciben el 82 % de los visitantes extranjero, también destaca el turismo naturista, pues ocupa el primer lugar en el mundo en spas, recordó la cartera.

Entre los principales destinos estadounidense están Cancún y la Riviera Maya (Quintana Roo), el Distrito Federal, Puerto Vallarta y Guadalajara (Jalisco), la Riviera de Nayarit (Nayarit), Mazatlán (Sinaloa), Los Cabos (Baja California Sur), Ixtapa y Acapulco (Guerrero), y las ruinas arqueológicas en Oaxaca.

Promueve también sus Pueblos Mágicos, hermosos lugares al interior de la geografía mexicana que han sabido preservar su riqueza cultural e histórica, y ofrecen escenarios naturales o rurales.

Otra zona que invita a una mayor exploración, según la delegación mexicana, es la región Mundo Maya, integrada por los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, donde hay una perfecta combinación de sol y playa, cultura, ecoturismo y aventura, buceo, cruceros, negocios y convenciones.

Por todo lo anterior, México pretende situarse en un plazo de siete años como uno de los cinco mejores países del mundo en atraer divisas y visitantes extranjeros, afirmó López Negrete.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *