El próximo 27 de agosto se cubrirá el último vuelo chárter que enlaza a este país con España, organizado para esta temporada de verano por la asociación “Impulso Económico del Oeste” (IDEO), que trabaja justo para fomentar el desarrollo turístico en el área más occidental de la isla. Sin embargo, directivos de ese organismo confirmaron que la iniciativa se reanudará en mayo de 2012, coincidiendo también con el período estival.
Así lo refirió a la agencia Efe el director ejecutivo de IDEO, Enrique Cruz, quien estimó que el enlace “abrió una brecha” destinada a captar un mercado como el español, “con potencial, pero olvidado hasta ahora por las autoridades puertorriqueñas”.
«España -como país emisor de visitantes- no se había desarrollado desde el punto de vista turístico», apuntó Cruz, que recordó que se invirtieron 5 millones de dólares para hacer realidad este proyecto, financiado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico y los principales ayuntamientos de la zona oeste de la isla.
Al referirse a los beneficios dejados por la iniciativa, el directivo consideró que la llegada de turistas españoles ha generado unos 35 millones de dólares para la economía de los municipios de la costa oeste de Puerto Rico, aunque no especificó la cifra de turistas de ese mercado recibidos mediante este enlace.
IDEO contrató para cubrir esta ruta de prueba a la compañía de vuelos «charter» estadounidense ATI, que ha utilizado para los vuelos un Boeing 767 con capacidad para 214 personas.
La entidad cuenta con la colaboración de los municipios de Mayagüez, Cabo Rojo, Guánica, Isabela, Añasco y Rincón, así como los paradores Villas del Hau, Villas Sotomayor, Perichi’s y Bahía Salinas, y hoteles como el Courtyard, Villas de Costa Dorada, Rincón Beach Resort y Copamarina Beach Resort, entre otros.
Tras el cese de operaciones de este vuelo que promueve Impulso Económico del Oeste, la aerolínea española Iberia, que comenzó a volar a Puerto Rico en 1949 y lo ha hecho de manera ininterrumpida desde entonces, salvo en dos cortos periodos a principios de los 90 y al comienzo de la siguiente década, se mantendrá como único enlace entre la isla caribeña y España.