El automovilismo se suma a las transmisiones en HD

Con el hockey se dio el puntapié inicial el año pasado. El fútbol tomó la posta y ahora llegará para quedarse en el automovilismo. La tecnología HD (norma televisiva de alta definición) ofrecerá el domingo un nuevo contenido aplicado al deporte: se televisarán los «200 kilómetros de Buenos Aires» del TC 2000, prueba internacional prevista en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata.

Si bien las transmisiones Full HD generadas en vivo y en directo desde exteriores reconocen antecedentes en mundiales de fútbol y de básquet, la primera generada en la Argentina la hizo la TV Pública (Canal 7). Fue en el partido que Las Leonas jugaron con Sudáfrica por el Mundial de Rosario el 29 de agosto de 2010.

Con la televisación el domingo de la 8ª edición de los «200 Kilómetros de Buenos Aires» de TC 2000, se marcará otro hito en las transmisiones. Canal 13 y TyC Sports serán los encargados de llevarlo adelante.

El trabajo en sí mismo lo realizará un equipo técnico de la organización «Carburando», compuesto por 60 personas, dos móviles de exteriores, 24 cámaras, un helicóptero, cuatro enlaces, dos satélites, y ocho cámaras on-board. Se utilizarán 6.500 metros de cables de cámaras.

La imagen se verá en el formato 16:9, dejando atrás el 4:3 que se utilizó hasta el momento. Como se sabe, el sistema HD (High Definition), mejora la calidad de imagen en un 100%.

Según se detalló en la página web TC2000.com.ar, la primera transmisión de automovilismo en Argentina por TV, se realizó en 1982 con el Club Argentino de Pilotos por el viejo ATC, mientras que «Carburando» comenzó a televisar en 1990, con una competencia de Turismo Carretera desde Balcarce.

Luego del TC 2000, es casi un hecho que la siguiente categoría que se transmitirá en alta definición será el TC.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *