El piloto español bicampeón del mundo de Fórmula 1, ha reconocido en los medios de comunicación que su paso por la escudería de Woking en 2007 nunca fue un error.
Fernando Alonso aterrizó en McLaren con una idea muy distinta a la que se presentó durante la temporada en la que el piloto finés Kimi Raikkonen, consiguió su único título mundial gracias “en parte”, a la “parsimonia” y la encrucijada dentro del garaje de McLaren. La convivencia entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton desató una guerra en cubierta en el interior del equipo, tanto es así que los propios mandamases, Ron Dennis y Martin Whitmars, también terminaron bastante perjudicados. A pesar del mal trago, el actual piloto de la escudería Ferrari decidió abandonar el proyecto inglés para volver al equipo Renault, constructor con el que consiguió sus dos títulos mundiales.
Ahora, el piloto español se siente muy cómodo y respaldado en la escudería con la que desea conseguir sus últimos títulos mundiales antes de colgar el casco. Una vez transcurridas cinco temporadas desde que Alonso aterrizara en el conjunto de Woking, el español ha confesado que la historia habría sido muy diferente si ambos pilotos hubieran coincidido en otro equipo.
Si hubiésemos sido compañeros de equipo en otra escudería, nuestra lucha habría sido más limpia, hubiera sido un duelo real. Siempre se aprenden cosas de los tiempos difíciles, salvo esto la temporada habría sido muy buena, porque tanto como Lewis y yo aprendimos mucho. Cuando usted es miembro de un equipo que trabaja con un piloto de muy alto nivel, el equipo progresa al mismo tiempo que él. Podíamos avanzar sobre la preparación de la carrera e incluso en la observación del estilo de conducción, ya que los datos con los que trabajábamos en la telemetría eran compartidos. Fue, pues, una muy buena experiencia.
Recordaba el piloto asturiano en el descanso estival, quien también subrayó que su equipo guarda un gran optimismo de cara a lo que resta de temporada.
La Scuderia Ferrari no puede afrontar las carreras sin pensar en la victoria, pero somos personas realistas y sabemos cómo va a ser de difícil. Necesitamos que Vettel tenga algunos problemas mecánicos.
El español aprovechó para vaticinar el futuro y comentó que el 2012 será una temporada más abierta y competitiva gracias a los cambios que se llevarán a cabo en la normativa.
Por supuesto, podemos alcanzar a Red Bull. Las reglas cambiarán con la prohibición del difusor soplado. El desarrollo y el trabajo en el túnel del viento será diferente. Me he dado cuenta que a día de hoy hay más entusiasmo y optimismo en Ferrari. Por lo que las decisiones se tomaran más rápidamente y habrá más iniciativas en el desarrollo. Hemos mejorado nuestras estructuras y la forma en la que trabajamos.
Concluía el piloto español, establecido en la cuarta posición del campeonato con 145 puntos, 89 menos que el líder del mundial, Sebastian Vettel.