Pastor Maldonado guarda esperanza en Spa y en Monza

Pastor Maldonado tiene toda la razón cuando se refiere al FW33 como un monoplaza que le impide demostrar todo su talento, pero la única realidad es que al piloto venezolano le quedan ocho Grandes Premios para demostrar a su equipo que su aportación seguirá siendo clave para la próxima temporada. El campeón de la GP2 Series está siendo sin duda el novato destronado del año, después de haber conseguido calificar en numerosas ocasiones el FW33 en la Q3 y de superar con creces a su compañero experimentado Rubens Barrichello.

Pastor está intentando sobreponerse a los malos resultados, unos acontecimientos que están acompañados por una frustración de no haber podido aprovechar los momentos calves cuando los puntos habían sido posibles, como por ejemplo en el Gran Premio de Mónaco.

La decepción de Maldonado descansa sobre la peor temporada del equipo Williams en su historia, por eso no es nada fácil trabajar sobre un proyecto que no aporta ninguna garantía de éxito. Por eso mismo el piloto venezolano está siendo muy paciente a la hora de que su equipo consiga solucionar el estancamiento técnico y los numerosos problemas que privan de competitividad al monoplaza durante las carreras. Aun así, Pastor Maldonado continúa trabajando intensamente en la factoría de Grove a pesar del parón estival. Una noticia relevante ya que el equipo exterioriza un gran interés por el venezolano a largo plazo.

Maldonado viajó a su ciudad natal y permaneció allí durante 48 horas para atender asuntos de índole personal. Momento en el que se reencontró con la prensa local y compartió una serie de declaraciones interesantes.

Vine a finalizar los trámites necesarios para la obtención de las visas que me faltaban y a pesar del corto tiempo, es sumamente grato respirar el aire de tu país, ver a la familia por un ratito y compartir con la gente. Lamentablemente no me pude quedar más, pues debo viajar con el tiempo necesario para volver a adaptarme al cambio de horario y estar en forma para la carrera en Bélgica.

El debutante también guardo unas palabras para definirse como un piloto muy seguro de sí mismo, dejando constancia que su máxima ambición es luchar en la pista con pilotos más experimentados que él.

Si bien es cierto que soy un novato en la máxima categoría, no me siento como tal a la hora de competir, pues batallo al máximo en la pista y de tú a tú con los pilotos de mayor experiencia. Eso no es un problema para mí, claro, cada día aprendo más pero mi grado de compenetración con el auto ya es etapa superada”.

El venezolano ha conseguido calificarse en la Q3 durante tres ocasiones, Barcelona, Mónaco y Silverstone. Por este motivo es consciente que calificar arriba es completamente necesario para intentar salvaguardar la poca consistencia que determina el FW33 durante la carrera.

La estrategia de clasificación es sumamente complicada, pues debes buscar el acoplamiento de varios factores para lograr tu vuelta ideal en el momento preciso. Hemos trabajado con el corazón para ser competitivos en clasificación y aún nos falta lograr lo mismo en las carreras.

Unos problemas de consistencia que comenzaron desde que el monoplaza salió por primera vez de la fábrica. El punto débil más evidente del monoplaza de esta temporada es que los neumáticos se degradan mucho más rápido que en los monoplazas de la competencia.

No cabe duda que el auto nació con problemas y la historia de la Fórmula 1 está llena de casos similares: hay temporadas buenas y otras no tanto. Pero de esto sacamos algo positivo y es que seguimos trabajando muy duro para mejorar el auto permanentemente. Nuestro talón de Aquiles ha sido el gran desgaste de cauchos que experimentamos durante las carreras y ello radica en la aerodinámica. En este período de receso en pista hemos trabajado en Grove para mejorar la aerodinámica y de cara a Bélgica llevaremos innovaciones. Hasta ahora, el FW33 rinde más en pistas veloces y ahora tenemos en agenda Spa y Monza, dos de los circuitos más rápidos de la Temporada.

Maldonado finalizó expresando con un gran pundonor y un fuerte carácter la necesidad de seguir mejorando para llevar al equipo Williams a su lugar que le corresponde. Un objetivo en el que Pastor ofrecerá todo posible para que el 2012 sea un año de éxitos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *