OTAN logra apoderarse de recursos libios

Luego de seis meses de agresiones contra el territorio Libio, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pudo decir este domingo que ha logrado su cometido: apoderarse de los recursos naturales y financieros del país norteafricano al que le causaron casi tres mil muertes en el último semestre, así lo afirmó el analista político Alfredo Jalife.

En una entrevista exclusiva con teleSUR, Jalife afirmó que la OTAN opera “de manera ciega” tras los recursos financieros de Libia, exclusivamente del oro, el gas, el petróleo y el agua.

En este sentido, aseveró que cuando al bloque se le dio la oportunidad de coordinar los ataques que según la Organización de Naciones Unidas (ONU) eran para “proteger” a civiles de supuestas agresiones del Gobierno libio, fue el momento para intervenir en pro de sus propios intereses.

«Ellos van por los recursos estratégicos y van a hacer lo imposible para conseguirlos (…) Se han llevado los depósitos de Gaddafi, que tenia reservas en bancos imperialistas (…) también han logrado controlar el petróleo y hasta la captura del agua «, aseveró el analista.

Jalife consideró que la invasión a Libia fue una operación “muy bien pensada”, y que si en verdad llega a concretarse el golpe de Estado al líder libio, Muammar Al Gaddafi, lo más dificil será la era post a este gobierno, ya que lo que podría pasar es que tanto Estados Unidos (EE.UU.) como Reino Unido-países con crisis económicas- “no devuelvan las riquezas que tiene Libia en sus bancos”.

“Lo difícil van a ser la era post Gaddafi, EE.UU. y Gran Bretaña tienen necesidades financieras (…) Yo veo en la mira cualquier país del Consejo de Cooperación del Golfo (…) no es gratuito que detrás de todos estos conflictos- en Medio Oriente- estén el gas, el agua, el petróleo y ahora el oro. El capitalismo neoliberal está quebrado y están buscando recursos para solventar la crisis financiera”, agregó.

Señaló además que el mundo árabe es una región muy estratégica, pues reúne el 60 por ciento de las reservas petroleras mundiales,

Con respecto a la intensificación de los ataques de este domingo, que han dejado miles de muertes, Jalafe aseguró que suceden en un “momento inesperado”, y agregó la  llegada de los rebeldes a Trípoli (capital), apoyados de las potencias imperialistas, podrían causar un efecto dominó en el país.

Asimismo, señaló que actualmente se está viviendo una época de canibalismo en las relaciones internacionales, donde la soberanía de ciertos países es irrespetada en varias ocasionades por las fuerzas imperialistas.

“Yo creo que es muy grave lo que está sucediendo, que China y Francia -Miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas- deben analizar lo grave que ha podido ser apoyar la resolución de la ONU, pues EE.UU. cuando se apodere del petróleo, se los va a quitar de estas potencias”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *