Irene continúa su curso, deben atender medidas en el país

A las 800 AM  Irene se estaba moviendo hacia el oeste-noroeste, con un movimiento de 10 kilómetros por hora y se espera que continúe durante la noche, seguido por un giro hacia el noroeste hasta este miércoles.
 
El núcleo de Irene pasó al noroeste de la República Dominicana y Haití esta mañana, con vientos de 155 kilómetros por hora, convirtiéndose en huracán de categoría II. En su avance hasta las costas de La Florida, podría alcanzar la categoría III.
 
La trayectoria pronosticada actual lleva a Irene a las Carolinas en algún momento la noche del sábado o la mañana del domingo, aunque es importante no centrarse en la pista de pronósticos exactos, sobre todo en los días inmediatos.
 
En República Dominicana el  Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mantiene la alerta roja en 24 provincias  y amarilla en 8 de ellas.
 
La docencia continúa suspendida en los centros escolares, públicos y privados, aunque la Universidad Autónoma de Santo  Domingo (UASD), llamó a los docentes a reintegrarse a las aulas.
 
El COE informó que hasta la noche de este lunes desplazó unas mil veinticinco personas, las cuales fueron trasladadas a refugios o albergues estatales.
 
En los momentos en que fue emitido este boletín los vientos máximos sostenidos permanecían  en 160 kph con ráfagas superiores, es probable que en las próximas 24 horas continúen intensificándose, mientras que los vientos de huracán se extienden a unos 75 kilómetros del centro y los de tormenta  a unos 295 kilómetros de su centro.
 
Para hoy se esperan vientos de tormenta tropical y algunas provincias podrían llegarles vientos de huracanes: Montecristi, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor y Monte Plata. En Puerto Plata fueron reportados vientos sostenidos de 93kph.
 
En tanto que las condiciones marítimas, en todo el perímetro costero de la República Dominicana, seguirán  tornándose anormales a medida que Irene se mueva hacia el oeste/noroeste, por lo que recomendamos que todas las embarcaciones deben de permanecer en puerto… Por otro lado los poblados en las zonas costeras baja de las costas Norte y Noreste como Nagua, Río San Juan y Cabrera entre otras, deben de tomar las medidas de precaución por posible Inundaciones costeras, en este caso ocasionada por el huracán.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *