Pese a que las lluvias disminuirán en intensidad, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene el aviso contra inundaciones repentinas o graduales y deslizamientos de tierra hacia las provincias de Montecristi, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel y Azua.
Además, se mantienen oleajes anormales en las costas dominicanas por lo que se recomienda a las pequeñas y frágiles embarcaciones permanecer en puertos hasta tanto se normalice la situación.
Asimismo, ONAMET informó que el huracán Irene continua alejándose del territorio dominicano; sin embargo, la nubosidad asociada a este sistema continuará incidiendo sobre el país, originando aguaceros en la mayoría de las provincias y, en ocasiones, ráfagas de vientos.
A las 6:00 pm de este martes el centro del Huracán Irene fue localizado cerca de la latitud 20.9 Norte y longitud 71.5 Oeste, a unos 125 kilómetros al Noroeste de Montecristi.
Irene se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 15 kph, esperándose que continúe con este movimiento durante las próximas 24 horas, así como una disminución en su velocidad de desplazamiento.
Los vientos máximos sostenidos son de 150 kph con ráfagas superiores, es probable que en las próximas 24 horas continúe intensificándose. Los vientos de huracán se extienden a unos 65 kilómetros del centro y los de tormenta se a unos 335 kilómetros de su centro, especialmente en los cuadrantes norte y este.