Las autoridades de emergencias de la República Dominicana cifraron este miércoles en 31,900 las personas desplazadas debido, a las lluvias provocadas por el paso del huracán Irene, cuyos remanentes continúan afectando el país.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que 35, 900 personas se vieron obligadas a trasladarse a casas de amigos y familiares y que otras 1, 843 están en albergues oficiales por las lluvias y las consecuentes inundaciones causadas por el ciclón, que mantiene gran parte del país en alerta máxima.
El organismo señaló en un boletín que continúa realizando evacuaciones en distintas poblaciones, entre ellas, Santo Domingo.
Las lluvias afectaron 2.292 viviendas y mantienen incomunicadas a 85 localidades de las provincias El Seibo y San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, Duarte, Azua y la capital del país, Santo Domingo.
El COE llamó a la población a abstenerse de cruzar ríos, cañadas y arroyos porque presentan grandes volúmenes de agua.
Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el amplio campo nuboso de «Irene» seguirá provocando aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH), de Estados Unidos informó que Irene podría convertirse en un peligroso ciclón categoría 4 al cobrar más intensidad en las cálidas aguas del mar Caribe.
Irene se transformó en un huracán categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, indicó el CNH en su boletín de las 15.00 GMT.
El vórtice del huracán estaba localizado a esa hora a 160 kilómetros del sureste de Long Island y a 460 kilómetros al sureste de Nassau, en Bahamas, en ruta hacia la costa este de EE.UU.
