La ministra de Educación, Josefina Pimentel, anunció en presencia del Presidente de la República, Leonel Fernández una serie de medidas en beneficio del magisterio dominicano, que incluyen el aumento salarial de un 15 por ciento para los maestros.
Pimentel hizo el anuncio en compañía de su equipo de trabajo, junto al mandatario, donde aclaró que este incremento es retroactivo al mes de agosto y equivalente a un monto de mil 144 millones 440,000; así como la creación de 8,915 plazas, por RD$477 millones, 476 mil 748.
De igual forma, la funcionaria informó la inversión de RD$2,253 millones 240,000 en la mejoría de la infraestructura escolar, que incluye construcción de aulas, trabajos de mantenimientos a los centros escolares existentes y mobiliario escolar, así como un aumento de RD$4,400 millones al Presupuesto Complementario , para el ejercicio fiscal 2011, aprobado por el Ejecutivo.
Asimismo, Pimentel comunicó que 20,456 docentes no beneficiados con el pago de incentivos hasta la fecha, recibirán por titulación y años de servicios, lo que implicaría una erogación de RD$24 millones 35 mil 937 mensuales, equivalente a RD$120 millones 179 mil 689, para lo que resta del ejercicio fiscal 2011.
La titular la Educación, además, adelantó que a partir de enero del 2012, los pedagogos jubilados por el MINERD, a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), comenzarán a recibir el Plan Retiro Complementario, el cual es un monto que se entrega a maestros, equivalente al promedio salarial de los últimos 20 años, multiplicado por una escala que va entre 15 y 25 salarios.
También la ministra dijo que el Gobierno invertirá RD$925 mil 320 para la formación de profesores, a fin de fortalecer la calidad de los distritos educativos y textos escolares, tras destacar que las medidas anunciadas incluyen la asignación de un monto de RD$77 mil millones para apoyo estudiantil, consistente en la dotación de uniformes y mochilas a escolares en condición de vulnerabilidad, para garantizar su permanencia en el sistema educativo.
El Presidente Leonel Fernández expresó su satisfacción por las medidas anunciadas, al tiempo que se comprometió a presentar ante el Congreso Nacional en los próximos días, un proyecto de Ley de Complemento al Presupuesto del año 2011, una realidad nunca vista en la historia educativa del país.
Explicó que el Presupuesto Complementario de RD$4 mil 600 millones, va en relación con los RD$5 mil 400, para un total de 10 mil millones de aumento presupuestario en el año 2011, lo que permite cumplir con las aspiraciones de los docentes de un aumento salarial que sea proporcional a la economía dominicana.
“En sentido general se puede decir que esta gestión ha avanzado en materia de mejoría de infraestructuras, en sobre edad escolar, disminución en repitencia, lo que a su juicio, son logros que pueden ser cuantificables.
El presidente Fernández reconoció que la preocupación de esta administración está relacionada con la calidad en la educación. En ese sentido, garantizó que en lo adelante el reto será cómo contribuir a mejorar la enseñanza.
Señaló que esta problemática implica redefinir y rediseñar el currículum escolar de la República Dominicana: “y en eso estamos, pero tiene que ver mucho con la filosofía educativa y objetivos que se persiguen en ese renglón”, precisó.
Indicó que en la República Dominicana hace tiempo no ha habido un rediseño curricular, aunque se han producido enormes cambios en materia educativa, en lo cual contribuyó la introducción de la tecnología en el uso de las aulas y en el contenido educativo.
Finalmente el presidente dijo estar consciente de los retos pendientes en esa área; pero, no pierde de vista que siempre hay desafíos por delante, lo que es bueno porque genera nuevas expectativas y obliga a redimensionar el trabajo.