Libia, situación actual y opiniones

(Reuters/EP).- El líder libio, Muamar Gadafi, ha perdido el control del 95 por ciento del territorio de Libia y su régimen ha terminado, según ha afirmado este miércoles un portavoz de los rebeldes que luchan para derrocarle.

«El 95 por ciento del régimen de Gadafi está eliminado, el 95 por ciento de Libia está controlado por los rebeldes», ha declarado el coronel Abdalá Abu Afra, portavoz del comité militar del Consejo Nacional de Transición, el órgano de gobierno de los sublevados, a la cadena de televisión árabe Al Yazira.

Quien gobierna Libia es quien controla Bab al Aziziya, y ésa es la realidad ahora. Para nosotros, Gadafi está acabado», ha dicho en referencia al complejo donde vivía hasta hace poco Gadafi, donde las fuerzas rebeldes entraron este martes.

Liberan a periodistas extranjeros

EFE – “Termina la crisis del Rixos. Todos los periodistas están fuera”, escribió en su cuenta de Twitter el reportero de la cadena de televisión CNN Matthew Chance, que permaneció retenido en el hotel durante seis días.

Según Al Arabiya, que cita a un periodista extranjero, la liberación se produjo después de que las fuerzas de Gadafi se retiraran del hotel.

Chance, por su parte, informó de la llegada de vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja para recogerles y de su salida junto a varios periodistas de las agencias de noticias Reuters y AFP, y de la televisión Fox.

Chávez considera OTAN destruye un país

“¡Están demoliendo un país delante del mundo! Han destrozado un país y siguen destrozándolo. El drama de Libia no termina ni aún con la caída del Gobierno de Kadafi (Muammar Al), apenas comienza”, expresó el primer mandatario al término de la reunión con el canciller ruso, Sergei Lavrov.

EEUU confía

Efe.- Estados Unidos dijo este miércoles que tiene confianza en que las autoridades del Consejo Nacional de Transición libio serían capaces de erigir estructuras de gobierno tras controlar Trípoli.

Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, también dijo que hasta el momento Washington no tenía información como para asegurar que el líder Muamar Gadafi había abandonado Libia, en medio de crecientes rumores sobre su paradero.

«Tenemos confianza en el CNT», el Consejo Nacional de Transición rebelde, afirmó Earnest, que sin embargo advirtió que el proceso de creación de instituciones estatales tras 42 años de régimen gadafista no sería «fácil de implementar».

Sarkozy opina

Efe.- El presidente francés Nicolas Sarkozy estimó este miércoles que el pueblo sirio también tiene «derecho a la democracia», tras reunirse en París con Mahmud Jibril, número dos de la insurrección libia que acaba de derrocar al régimen del coronel Muamar Gadafi.

«Los sirios también tienen derecho a la democracia y no están condenados a ser reprimidos por un régimen que no comprende que estamos en otro siglo», declaró Sarkozy, quien descartó no obstante la perspectiva de una intervención similar a la emprendida en Libia.

Otros países

El Gobierno paraguayo no dio a conocer hasta ahora una posición sobre la crisis política que se está desarrollando en Libia (…)
Al inicio de la crisis en el citado país árabe, el presidente de la República, Fernando Lugo, había declarado que “ningún tipo de violencia es justificada”, y seguidamente lamentó que las Naciones Unidas hayan legitimado el ataque contra el gobierno de Muhamar Gadaffi.

En la Cancillería comentaron que ante situaciones como las que se da en la actualidad con Libia, normalmente los países del Mercosur se pronuncian en bloque, y que la coordinación para ello está a cargo del país que ejerce la presidencia pro témpore. En este caso, la presidencia está a cargo de Uruguay.

Por otra parte, en la fecha se inicia una reunión de cancilleres de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) en Buenos Aires, Argentina. Es posible que el pleno de cancilleres adopte alguna posición sobre el conflicto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *