Fuertes protestas en la comunidad de La Victoria de Villa Mella, en la provincia Santo Domingo Norte, se llevan a cabo en la mañana de este lunes, en reclamo de que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inicie la reconstrucción del tramo carretero Villa Mella – La victoria.
Desde tempranas horas de este lunes, manifestantes y agentes de la Policía Nacional se mantienen enfrentados, lo que ha provocado la paralización de todos los servicios públicos y privados de esa demarcación. Según el comunitario Saúl Soto, las protestas se originaron cuando agentes del orden impidieron que decenas de organizaciones populares, sindicatos de transportes y eclesiásticas realizaran una rueda de prensa en la vía de acceso que conduce a la comunidad de La Victoria.
Soto explicó que mientras que las entidades comunitarias realizaban declaraciones a los medios de comunicación, un contingente de la Policía Nacional fuertemente armado y de manera brutal, destruyó la conferencia de prensa convocada por la comunidad para dar a conocer la situación en que se encuentra esa importante vía de acceso.
Dijo que esa acción de agresión fue respondida por la población, que de manera enérgica se manifestó contra los agentes del cuerpo del orden, al tiempo de informar que varias personas resultaron heridas, entre ellas niños y dos monjas que acompañaban a la comunidad durante la declaración de prensa.
FALPO condena agresión
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), condenó este lunes la actitud brutal de la Policía Nacional contra decenas de personas en el municipio de La Victoria de Villa Mella, en la provincia de Santo Domingo Norte, cuando de manera pacífica reclamaban el inicio de la reconstrucción del tramo carretero Villa Mella – La Victoria.
Víctor Bretón, coordinador nacional del FALPO, dijo que la forma en que fueron tratadas las organizaciones populares, sindicales y eclesiásticas de La Victoria durante una conferencia de prensa en esa localidad, es una clara señal de que el gobierno usará métodos represivos para evitar que las comunidades exijan y reclamen en las calles las obras prioritarias que necesitan.
El dirigente social precisó que el país se encuentra en un estado de emergencia generalizado, ya que en los siete años que lleva el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), las provincias y sus municipios fueron arrojadas al zafacón del olvido, para dedicar prácticamente el presupuesto nacional a la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, así como túneles y elevados.
Dijo que ese cúmulo de demanda social se ha destapado con las comunidades, con la exigencia de obras prioritarias, lo que refleja el grado de disgusto de la población dominicana en los cuatro puntos cardinales.
El dirigente social pronosticó que en los lugares más remoto del país la ciudadanía se lanzará a las calles para demandar de las autoridades gubernamentales mayor inversión social y seguridad social.