Reducen en 50% escuelas utilizadas como refugios

Fue reducido en un 50 por ciento la cantidad de escuelas ocupadas por familias damnificadas en la provincia de San Cristóbal, como consecuencia del paso de la tormenta “Irene”, según aseguró la asesora de órganos de Participación del Ministerio de Educación (MINERD), Milagros Yost.

La funcionaria dijo que para lograr la desocupación de los planteles escolares se ha aplicado una estrategia que ha dado resultados y que consiste en trasladar las familias a casas de parientes cercanos, trabajo en el cual- aseguró-, se ha avanzado mucho.

“Nosotros podemos decir que la enseñanza se garantizará en un 90 por ciento en el transcurso de esta semana”, expresó Yost.

Expuso que la gran cantidad de agua aisló e impidió el acceso a algunas comunidades de San Cristóbal y que igual situación ocurrió en San José de Ocoa, donde hubo localidades totalmente incomunicadas.

Indicó que hasta la mañana de este lunes 29, había 10 escuelas donde se hallaban refugiados, cuatro de ellas en San José de Ocoa y seis en San Cristóbal; pero, que las autoridades locales trabajan en la reubicación de estos.

“Si bien es una acción que no compete directamente al Ministerio de Educación, nosotros trabajamos con las localidades. La Cruz Roja puso a disposición toda su capacidad técnica y también trabajamos con ellos”, indicó la asesora del MINERD.

Añadió que equipos de las direcciones de Mantenimiento e Infraestructura del MINERD evalúan si las escuelas sufrieron algún daño, por la intensidad del uso de sus espacios y que donde hubo albergados se realizan trabajos de desinfección a cargo de la Cruz Roja.

En cuanto a la recuperación de docencia, Yost señaló que corresponde al Distrito Escolar y a la dirección de los centros educativos readecuar los calendarios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *