Desde este martes, la selección de baloncesto masculino de mayores de la República Dominicana pondrá en vilo las expectativas del país y afrontará uno de sus más grandes retos de la historia.
Los dominicanos, que conforman la selección más cara que jamás se haya integrado en el país, saldrán a la cancha a las 10.30 de la mañana, en un torneo donde competirán 10 equipos, pero sólo dos ganarán plazas para los Juegos Olímpicos 2012 de Londres.
El partido de este miércoles es contra el débil equipo de Cuba y se espera que los dominicanos manden una señal, derrotándolo en forma fácil.
Para el miércoles el choque será contra Venezuela, un poco más fuerte que Cuba, para dar paso a los juegos fuertes de jueves y viernes, contra Canadá y Brasil, respectivamente.
La selección está en Argentina desde el sábado y este domingo celebró una sesión de entrenamientos de dos horas en las instalaciones del club Once Unidos.
La aficción dominicana tiene la vista puesta en esta selección, ya que República Dominicana nunca ha competido en unos Juegos Olímpicos en esta disciplina.
Además de tener un plantel en el que destacan los NBA Al Horford Reynoso, Francisco García y Charlie Villanueva, Dominicana tiene un cuerpo de coaches de lujo, el cual está encabezado por el dirigente John Calipari, quien está asistido por su cuerpo técnico, integrado por Dale Harris, Rod Strickland, Bill Bayno y los dominicanos Orlando Antigua y Luis Felipe López.
El colectivo criollo estuvo completo, con sus 12 integrantes entrenando a todo tren, ya que Edgar Sosa está completamente recuperado de la lesión que sufrió el pasado jueves en el partido frente a Brasil, en Foz de Iguazú.
La selección nacional que participará en el Preolímpico está integrado, además de Sosa, Horford, Villanueva y García, por Jack Michael Martínez, Eulis Báez, Ronald Ramón, Kevin Peña, Orlando Sánchez, Manuel Guzmán, Manuel Fortuna y Luis Flores.
LO QUE DICE ESPN
No hace falta salir campeón: con llegar a la final será misión cumplida en el Torneo de las Américas que arrancará este martes en Mar del Plata y otorgará dos plazas para el basquetbol de los Juegos Olímpicos de 2012.
Brasil, Puerto Rico, República Dominicana y el anfitrión Argentina conforman el cuarteto de favoritos, aunque no hay que descuidar a Canadá, Uruguay y Venezuela en este torneo que completan Cuba, Panamá y Paraguay.
Todos se verán beneficiados por la ausencia de Estados Unidos, que tiene un lugar asegurado en los Juegos Olímpicos de Londres tras consagrarse campeón mundial en Turquía 2010.
Brasil y Argentina llegan afilados, ya que ambos finalizaron invictos su etapa de preparación.
Con 14 tantos del pivote Tiago Splitter, Brasil venció 89-79 a Puerto Rico por la final de la Copa Tuto Marchand que se disputó en Foz de Iguazú y en la que República Dominicana quedó tercero al superar a Canadá 64-62.
Argentina, por su parte, ganó sus siete fogueos, el último 77-73 a Venezuela en Buenos Aires y con 20 puntos de Luis Scola, integrante de la Generación Dorada que encabeza Emanuel Ginóbili.
De cara al preolímpico, Julio Lamas, el técnico de Argentina, consideró que Brasil es el favorito para ser campeón pese a las ausencias de tres jugadores de la NBA, Leandrihno, Nené y Varejao, y destacó que si los José Juan Barea y Carlos Arroyo “están en una noche endiablada, le pueden ganar a cualquiera”.
El certamen se jugará a partir del martes y hasta el 11 de setiembre en el Polideportivo Islas Malvinas.
Brasil, Canadá, Cuba, República Dominicana y Venezuela forman el Grupo A, mientras que en el B figuran Puerto Rico, Uruguay, Panamá, Paraguay y Argentina. En la primera fecha se medirán República Dominicana-Cuba, Brasil-Venezuela, Paraguay-Argentina y Panamá-Puerto Rico.
Los dos grupos se disputarán por puntos todos contra todos y los cuatro primeros de cada uno accederán a la segunda fase, a la que arrastrarán las unidades que hayan cosechado.
Esa instancia también se seguirá por puntos, con la salvedad de que los que estaban en un grupo se medirán con los equipos que se encontraban en el otro. Los mejores cuatro chocarán en semifinales; los dos ganadores se clasificarán para las Olimpiadas de Londres y además chocarán un día después por el título de campeón.
Los clasificados del tercero al quinto puesto irán a un repechaje en 2012 en una sede a designar.
Se jugarán cuatro partidos por día y habrá descanso el 4 y 9 de septiembre.
