Cien empresas Centroamericanas irán a «feria chapina» en Los Ángeles

Guatemala.- Un centenar de empresas de Centroamérica que comercializan diversos productos participarán en la «feria chapina» que comenzará mañana en Los Ángeles (EE.UU.), informó hoy una fuente oficial.

El ministro guatemalteco de Economía, Luis Velásquez, explicó a periodistas que el propósito del evento, que durará hasta el próximo domingo, es promover negocios y la venta de productos entre los inmigrantes guatemaltecos que viven en los Estados Unidos.

A la feria, que se desarrollará en la ciudad de Inglewood, se tiene prevista la asistencia de unos 60.000 personas para conocer productos de las empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, dijo Velásquez.

Según el ministerio de Economía (Mineco), unas cien empresas de la región, dedicadas a la venta de alimentos, bebidas, artesanías, electrodomésticos, textiles, turismo, telefonía, productos farmacéuticos y medios de comunicación, participarán en el evento.

Esta feria, que se celebra desde hace siete años, se ha convertido en el centro de contactos empresariales y de negociaciones bilaterales que benefician a los inmigrantes.

Velásquez destacó que con este tipo de ferias el Mineco apoya a un grupo de empresarios de la micro y pequeña empresa para que aproveche las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio que existe entre Centroamérica y los Estados Unidos.

Según el Mineco, el promedio de ventas durante la «feria chapina» en los últimos años ha sido de unos 24.700 dólares, aunque aclara que han surgido negocios posteriores por un monto superior a los 64.000 dólares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *