La Policía reportó la muerte de un agricultor, el cual fue encontrado en un camino vecinal de Enriquillo, en esa demarcación territorial. El muerto es Isidro Heredia Carrasco de 57 años, quien residía en la calle Principal del distrito municipal de Magallano, Arroyo Dulce, de Barahona.
El médico legista actuante en el caso explicó que Heredia Carrasco murió por heridas de perdigones en la región axilar derecha. Al lado del cadáver fue encontrada una escopeta de fabricación casera de las denominadas chilenas.
Según el informe policial, dentro del arma de fuego se encontró un cartucho disparado por lo que se cree que el agricultor se habría suicidado.
Mientras que el cadáver de Heredia Carrasco, fue enviado al Instituto de Patología Forense, en Azua para los estudios correspondientes.
Corrigen fuga en río
Brigadas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRI), de la alcaldía y otras instituciones lograron corregir la fuga en el muro de contención de río Yaque del Sur que inundó gran parte de Jaquimeyes y provocó que unas 330 casas fueran anegadas.
La información fue dada a conocer por el director regional de la Defensa Civil, Augusto Moreta Sánchez, a través de la vía telefónica.
Indicó que los organismos que trabajaron colocaron sacos con cemento donde estaba la fuga del muro y así lograron controlar que continuara penetrando agua al municipio, situado en la carretera Barahona-Azua.
Expresó que la Defensa Civil, Cruz Roja, Salud Pública, alcaldía, INDRI, entre otras, han estado trabajando en las labores preventivas de dicha comunidad y que a pesar de esa situación, no hay personas alojadas en albergues, sino que ya las familias están al frente de sus viviendas.
Inician labores docentes
Las labores docentes en las escuelas públicas se iniciaron este lunes, luego que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), mantuvo la paralización la pasada semana del inicio del año escolar 2011-2012.
Sin embargo, los maestros, los cuales reclaman la reposición del seguro médico, solo están trabajando dos horas por cada tanda.
El profesor Miguel Ángel Féliz, dirigente de la ADP, dijo que ellos realizaron una asamblea con la participación de las escuelas parroquiales, donde se acordó trabajar a partir del pasado lunes dos horas en cada tanda.
Advirtió que ese horario se mantendrá por un mes: “si educación no resuelve el problema del seguro médico, volveremos a paralizar la docencia, no solo en esta ciudad, sino en toda la provincia”, destacó.
Pero, enfatizó que las negociaciones del seguro en las clínicas de esta ciudad están muy avanzadas, por lo que espera que todo se resuelva en los venideros días.