Reacciones encontradas sobre discurso Danilo Medina

Reacciones encontradas generó en la población y el sector político, el discurso pronunciado por Danilo Medina en el acto de proclamación como candidato presidencial oficial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde prometió reconstruir la economía y eliminar las desigualdades sociales.
 
Para Bernardo Gómez, empleado privado, el discurso de Medina no es más que una copia de los que acostumbra a pronunciar el presidente Leonel Fernández, en el cual resuelve todos los problemas, pero cuando llegan al poder no saben qué hacer.
 
Asimismo, opina Luis Hernández, trabajador independiente, que no confía en que Medina pueda lidiar con “la papa caliente” que le dejará Fernández, aunque en su discurso habló muy bonito.
 
Mientras que Josefina Pérez, ama de casa, dijo que ni se molestó en escuchar las palabras del candidato oficial del PLD, porque no cree en ningún político, debido a que todo se queda en promesas.
 
Sin embargo, Jacqueline Castillo ve con buenos ojos la buena voluntad de Medina y considera que el discurso fue completo, donde el líder peledeísta hizo uso de su gran experiencia en las cosas públicas y necesidades de los dominicanos.
 
Valoración en Santiago
 
Al margen de sus simpatías partidarias, una amplia franja de los residentes en uno de los más importantes centros económicos de la región norte consideró las palabras de Danilo Medina como “pieza sustancial, bien hilvanada y dotada de los ejes fundamentales, que de ponerse en ejecución contribuiría al desarrollo de la nación”.
 
Aunque las personas cuestionadas mostraron sus reservas sobre los resultados a obtener en las disminuciones de la delincuencia, desempleo y pobreza, razonaron que en términos generales, el discurso fue bueno.
 
Pedro Alcántara, un profesional liberal expresó: “sin mirar el aspecto partidario, la exposición puede decirse que no tuvo desperdicios y no otra cosa podía esperarse de Medina, ya que es todo un profesional en varias carreras, pero él deberá entender que la situación económica del país no está buena y quien gobierna es su partido. Eso pesará mucho en las personas a la hora de emitir el voto el año próximo”.
 
Mientras que la empleada privada Juana Sánchez indicó: “Danilo habló bien; pero, es que con eso no se resuelven los problemas de desempleos y falta de dinero que experimentan todos los grupos de la sociedad, que a fin de cuentas jugarán un papel importante en los comicios nacionales venideros”.
 
José Marte, estudiante universitario de séptimo semestre en la carrera de diseño, expresó: “hay que confiar en Danilo porque es un hombre muy capaz y de nobles sentimientos y estoy seguro de que hará grandes obras para la nación”.
 
PRD
 
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), también emitió su opinión y catalogó como contradictorio el discurso pronunciado por Danilo Medina en el acto de proclamación como candidato oficial.
 
El opositor partido blanco afirmó que Medina habló de la crisis, cuando la organización política que gobierna el país es la culpable del escollo económico en que está sumergida la nación.
 
Eduardo Estrella
 
Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicano por el Cambio (DXD), entiende que tanto los discursos de los candidatos del PRD, como del PLD, no tienen ninguna valoración para la población, porque han tenido la oportunidad de gobernar y no han hecho nada.
 
“En los últimos 10 años ha aumentado significativamente el nivel de delincuencia, desempleo y pobreza del país, siendo los únicos responsables los dos partidos mayoritarios, por lo que cualquier oferta de campaña es pura mentira”, explicó Estrella.
 
Francisco Javier
 
Sin embargo, el coordinador de campaña de Medina, Francisco Javier García Fernández, sostuvo que el candidato presidencial de esa agrupación desarrollará una campaña electoral “decente, con altura y basada en propuestas de soluciones a los problemas esenciales de la República Dominicana”.
 
Al propio tiempo, García Fernández pronosticó que el PLD dará la quinta pela electoral al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyo candidato, Hipólito Mejía, será derrotado por Danilo Medina y obtendrá un margen de votos inferior a los que obtuvo su compañero de partido Miguel Vargas en las elecciones del año 2008.
 
“Al PRD le advertimos que no cojan ¨fiao¨ contando con los números de la última encuesta, porque van a quedar endeudados y deprimidos a partir del 16 de agosto. Nosotros les aseguramos que el candidato del PRD va a quedar por debajo de Miguel Vargas en el 2008, es decir, Hipólito sacará menos del cuarenta por ciento de los votos”, subrayó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *