El director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), informó que tiene lista la logística para la conversión del sistema de gas licuado de petróleo a natural, de los vehículos del transporte público, como lo dispuso el Presidente de la República.
Julio Horton sostuvo que esto permitirá rebaja en los pasajes y a su juicio, beneficiará a miles de dominicanos y dominicanas que diariamente utilizan el transporte público para desplazarse a sus actividades cotidianas.
Adelantó que los reglamentos e instructivos que establecen los procedimientos sobre el tema, serán publicados en la página web de la institución, al tiempo que afirmó que el gas natural también impactará en ahorro de combustibles, y en una mayor calidad del medio ambiente.
El funcionario afirmó que desde que se instaló como director de la OTT, hace una semana, inició contactos con los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio, con el objetivo de agilizar los preparativos para hacer realidad el proyecto.
Indicó que ese proyecto será uno de los planes de mayor impacto social en el país.
Agregó que el presidente Leonel Fernández, consciente del impacto en el sector transporte y en los bolsillos de los dominicanos y las dominicanas, tiene la visión de que se debe agilizar la conversión de GLP a gas natural para beneficiar a la población.
En ese sentido, el director de la OTTT llamó a los propietarios de vehículos públicos a confiar en que el Gobierno instalará las estaciones de gas natural necesarias para hacer más fácil el despacho de ese combustible.
Horton se reunió la semana que acaba de transcurrir con su gabinete técnico en la sede de la OTTT, en esta capital, que incluye a subdirectores, encargados de áreas y de las regionales del país.
Las reuniones en su despacho incluyen a empresarios y sindicalistas del transporte. El jueves y el viernes de esta semana viajará a Santiago, Barahona, Neyba y Baní para continuar con su intensa agenda de reuniones técnicas.