Salud afirma cólera debió ser asumida por ONU

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSP),  doctor Bautista Rojas Gómez, destacó este martes que la República Dominicana terminará este año 2011, con los mejores indicadores sanitarios de los últimos 10 años.
 
Rojas Gómez resaltó que se ha producido una disminución drástica en la mortalidad materna, mortalidad infantil y un aumento en la cobertura de vacunación. Precisó el funcionario  que hasta el mes en curso existe un 800 por ciento en  la reducción de casos de dengue con relación al pasado año, ya que solo dos personas fallecieron por la enfermedad.
 
Dijo que la malaria ha  descendido notablemente; pero, que el problema del país es el cólera, al cual  se le ha dado seguimiento y vigilancia, al tiempo de destacar que en ocho semanas se ha producido una decrecimiento considerable de los casos.
 
Bautista Roja consideró que esta enfermedad  fue exportada al país y entiende que todo el tema del cólera en la Isla de la Española debió ser asumida por  Las Naciones Unidas, ya que fueron quienes enviaron los soldados que contaminaron el río Haití Bonito y causó la epidemia.
 
No obstante, manifestó que eso constituye una deuda de ese organismo internacional por la intervención que tiene en la vecina nación y particularmente con la República Dominicana.
 
Recordó que en países como Perú, en 1991, en su primer año, el cólera mató cerca de 4 mil personas y resultaron contaminados  unos 6 mil casos; mientras  que Haití, en su primer año, registró aproximadamente cerca de 7 mil víctimas y 400 mil casos de enfermos. La República Dominicana tuvo en el primer año  menos de 100 personas fallecidas y 17 mil casos.
 
Expresó que en la actualidad la enfermedad del cólera ha quitado la vida a 158 personas y un poco más de 17 mil personas la han padecido, desde la exportación  a este lado de la isla. Asimismo, indicó que el presupuesto que más ha sido afectado por la epidemia es el de la Presidencia de la República, con alrededor de 200 millones de pesos, ya que ha tenido que asumir el financiamiento del tratamiento, porque apareció el 20 de octubre del 2010, cuando  habían aprobado ya los fondos de los ministerios para el 2011.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *