Aduanas de RD y FMI repasan recaudaciones

En el marco de la séptima revisión del Acuerdo Stand By, firmado en noviembre de 2009, entre el Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el director general de Aduanas, Rafael Camilo y su equipo técnico se reunieron con la misión de ese organismo para evaluar el impacto de la reforma fiscal en las recaudaciones.

Camilo destacó que en el período que va desde enero hasta agosto de 2011, los cobros ascendieron a RD$42,992.7, cifra que supera en 19.4% lo logrado en  igual lapso de 2010 y en 8.3% a la meta que se tenía para el actual año.

Aduanas afirma: “es importante mencionar que el buen resultado en materia de ingresos se da en el contexto de un menor ritmo en el crecimiento de las importaciones nacionales; las cuales, durante el primer semestre del año crecieron a una tasa de 16.5%, comparado con el 33.7% de expansión registrado para el mismo período de 2010”.

La misión del FMI está encabezada por Alejandro Santos, jefe de la misión y Mario Dehesa, representante del FMI en República Dominicana, así como Teresa Daban, Francesco Grigoli, Jesús González García, Lynge Nielsen y Priscilla Muthoora.

El director general de Aduanas, Rafael Camilo, explicó al FMI que la estrategia busca implementar nuevos y más estrictos controles a los distintos regímenes especiales de importación tales como Admisión Temporal, Zonas Francas, PROINDUSTRIA y de Desarrollo Fronterizo.

En relación con la reforma fiscal y su impacto sobre las recaudaciones originadas por las ventas de las zonas francas al mercado doméstico, los técnicos de la DGA explicaron a la misión que a la fecha se observan resultados positivos y que gracias a esta medida y otros esfuerzos paralelos, las exacciones han venido aumentado sostenidamente y con perspectivas de seguirlo haciendo en lo que resta del año.

Finalmente, la misión del FMI destacó las acciones y las actividades que Aduanas viene realizando, evaluándolas como positivas y dio a la institución su apoyo para seguir trabajando en pos del fortalecimiento de la administración tributaria, identificando nuevas acciones que garanticen el buen cobro de los impuestos y que permitan luchar contra la evasión.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *