El candidato presidencial del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, fue el segundo en firmar este miércoles el documento «Compromiso Político y Social», para designar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), a la Educación, en caso de resultar electo Presidente de la República en las elecciones del próximo año 2012.
Castillo aseguró que en un posible gobierno encabezado por él, la meta principal sería la asignación del 6 por ciento al sector educación, ya que entiende que es alcanzable. Precisó que el debate del 4 por ciento es necesario en la sociedad dominicana.
Recordó que el planteamiento se realizó hace 15 años; pero, que la República Dominicana debe fijarse como meta, antes del año 2016, la asignación del 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), acompañado de una transformación de los mercados.
El candidato de la FNP enfatizó también que la tecnología sería una de sus prioridades y que duplicaría el acceso de la ciudadanía al internet en un posible gobierno encabezado por él. No obstante, añadió que eso significa garantizar políticas de empleos, mejores salarios e inversión social a la población. “No se hace nada con formar recursos humanos, si las personas emigran del campo», expresó Castillo.
Puntualizó el candidato presidencial del Partido Fuerza Nacional Progresista que el Gobierno debe realizar un mayor esfuerzo en las zonas fronterizas, ya que entiende que no hay un pueblo seguro si sus fronteras no están protegidas. Sostuvo que en un gobierno de la FNP, la primera línea sería fortalecer los pasos fronterizos del país, “debido a que es la primera franja de defensa del pueblo dominicano”.
