Santiago.- El debate para buscar alternativas ante la violencia en Santiago se inició próximo a las 11:00 de la mañana, con la llegada del presidente Leonel Fernández y el vicepresidente Rafael Alburquerque, quienes están reunidos con los representantes de los diferentes sectores de esta ciudad y los jefes de los organismos de seguridad del Estado.
En encuentro se realiza en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), al que, además de los representantes de los organismos de seguridad, se integraron sectores de la sociedad civil y grupo comunitarios.
En el denominado: “Encuentro Cívico de Santiago por la Seguridad”, se persigue discutir un plan estratégico en contra de la delincuencia en esta zona del Cibao y tiene como propósito planificar la forma de contrarrestar los actos delictivos.
En los últimos meses el Presidente de la República se ha reunido con los distintos sectores de la vida nacional, con el objetivo de dar solución a éste y otros problemas. El pasado ocho de agosto, el Presidente realizó un encuentro en el sector Gualey, con los 19 barrios de la Circunscripción #3, ubicado en la parte Norte del Distrito Nacional, donde participaron los principales dirigentes de éstos y entregaron un informe con sus necesidades más elementales.
El mandatario llegó a la actividad junto a varios funcionarios y, de inmediato, el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Agripino Núñez Collado, dio las palabras de bienvenida y resaltó la importancia del encuentro, para encarar el grave desafío que significa la delincuencia.
Por su parte, la magistrada procuradora fiscal de Santiago, Yenni Berenice Reynoso, tuvo una intervención sobre la problemática de la inseguridad y los pasos que deben darse para enfrentar con éxito esa situación.
También habló el jurista Ramón Antonio Veras, quien llamó al gobierno a solucionar las necesidades más perentorias de los barrios, como el agua y la electricidad, y a buscar el apoyo de los medios de comunicación para iniciar una campaña educativa, así como también modificar las leyes para endurecer las penas contra los delincuentes.
En el encuentro participan el Jefe de la Policía, mayor general José Polanco Gómez, el Procurador Radhamés Jiménez, El jefe de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Antonio Polanco Gómez, entre otros oficiales, militares, policiales, funcionarios del Ministerio de Interior y Policía, y de otras dependencias estatales y representantes de instituciones empresariales, sociales, religiosas y educativas de Santiago.
