Mar del Plata, Argentina.- Con 20 puntos de Marcelo Machado, Brasil derrotó este sábado 83-76 a República Dominicana y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Dominicana, por ser semifinalista del preolímpico de las Américas, tendrá una nueva oportunidad de acudir a Londres cuando dispute un repechaje mundial en julio próximo en sede a designar.
Machado convirtió cinco triples sobre ocho intentos, además de capturar dos rebotes y dar seis asistencias.
Su compañero Marcelo Huertas le siguió con 19. Al Horford y Jack Michael Martínez fueron los de mejor puntería en Dominicana, con 18 puntos cada uno.
Dos dobles consecutivos de Marquinhos para Brasil abrieron las hostilidades y Martínez descontó por la misma vía, en lo que fue un claro indicio de lo reñido que sería el partido.
Con ambos equipos fallando seguido desde el perímetro, el dominicano Francisco García se lució con dos bombazos de tres que le permitieron a su equipo terminar el primer cuarto apenas un punto abajo.
Sin tregua alguna, el partido se reanudó con Brasil y Dominicana marcando diferencias en forma alternada hasta que una penetración de Ronald Ramón le permitió a los caribeños sacar dos puntos de ventaja.
Un triple de Machado volvió a dejar al duelo en la más absoluta paridad.
Las defensas zonales fueron el común denominador de ambos equipos, que a un minuto del entretiempo estaban igualados en 36 puntos, hasta que Brasil cerró el segmento tres arriba gracias a un triple de Machado, por entonces el principal encestador del partido con 10 unidades.
Brasil fue estirando la diferencia y llegó sacar una máxima de seis con un doble de Rafael, un problema insoluble para la defensa dominicana. Pero los caribeños, con un doble y un libre de Horford, además de un disparo de dos de Luis Flores, estamparon la pizarra en 45 iguales.
Sobresaltado por esa paridad, el técnico argentino de Brasil Rubén Magnano pidió tiempo muerto, el cual fue aprovechado por su equipo para ajustar desaciertos defensivos y terminar el tercer parcial con siete puntos de ventaja, incluidos un bombazo de Machado y otro de Marquinhos.
Durante el último tramo del partido Brasil se fue cargando de faltas. Llegó a sacar una ventaja de 10 puntos, que un doble de Horford y un triple de Ramón redujeron a cinco.
Con Rafael y Tiago Splitter fuera de carrera por faltas y a un minutos del final, Brasil se quedó con la posesión del balón y un doble de Huertas dejó a los sudamericanos con una diferencia de siete puntos que a la larga le permitió sellar el pasaporte a Londres.
Brasil disputará el domingo la final con el ganador del choque que jugaban más tarde Argentina y Puerto Rico, cuyo vencedor también irá a Londres 2012.
ARGENTINA GANA
Argentina, con 27 puntos de Luis Scola, venció 81-79 a Puerto Rico y se clasificó para el basquetbol de los próximos Juegos Olímpicos.
Además de ese halago, Argentina jugará el domingo por el título de campeón del preolímpico de las Américas ante Brasil, que también avanzó Londres 2012 al vencer 83-76 a República Dominicana en la otra semifinal.
La jornada fue clave porque los ganadores de esas semifinales sacaban pasaje sin escala rumbo a Londres, el premio mayor que otorgó a los dos primeros el preolímpico que se inició el 30 de agosto.
Puerto Rico y Dominicana, al igual que Venezuela que terminó quinta en este torneo, tendrán una nueva oportunidad de acceder a la justa olímpica cuando participen de un repechaje mundial entre 12 equipos en julio próximo, en ciudad a designar.
Argentina ganó con parciales 29-24, 11-20, 26-16 y 15-19.
Scola (Rockets de Houston) además de sus 27 puntos, capturó un rebote y dio tres asistencias.
Manu Ginóbili (Spurs de San Antonio) aportó 23 y Pablo Prigioni (Caja Laboral de España) 16.
En Puerto Rico sobresalieron José Juan Barea, campeón de la NBA con los Mavericks de Dallas, con 20 puntos, y Danny Santiago (Capitales de Arecibo, Puerto Rico) con 16.
Argentina empezó a sacarle rédito al partido cuando terminó el primer cuarto en ventaja por cinco puntos, con una notable actuación de Scola que por entonces metió 16 de los 29 puntos de su equipo, mientras que en Puerto Rico se lució José Juan Barea con 12, exactamente la mitad de los canastos que sumaron los boricuas.
En la segunda mitad, los argentinos llegaron a sacar 10 puntos de ventaja, pero entre Barea y Carlos Arroyo se encargaron de reducir la diferencia, sus compañeros maniataron a Ginóbili y los boricuas aprovecharon un tiro libre de Manuel Narváez para irse al descanso largo con cuatro unidades de ventaja.
Puerto Rico sacó luego diferencia máxima de ocho puntos, que Guillermo Kammerichs se encargó de reducir con un doble y un libre, ante unas 9.000 personas que alentaban a los argentinos en el polideportivo Islas Malvinas.
Con presión de Argentina en cancha entera, un doble de Scola y un triple de Ginóbili dejó al partido igualado en 48 puntos, que se elevó a tres más por bando con un triple de Arroyo y otro de Prigioni.
A Ginóbili se le abrió el aro con otro triple, pero los boricuas respondieron golpe por golpe con un bombazo de Barea y Argentina contestó por la misma vía gracias a Prigioni, cuando por entonces ambos equipos tenían 11 perdidas cada uno.
Con los aros abollados de tantos balones, el partido entró en su último minuto con los locales siete puntos arriba y exprimiendo el reloj, hasta que un libre de Santiago redujo la diferencia.
En el último segmento, una cortina de Fabricio Oberto derivó en un triple de Ginóbili y con un doble posterior de Scola le dio a Argentina una ventaja de 10 puntos.
Pero Puerto Rico reaccionó, y sin Barea en la cancha, desplegó una tenaz defensa que le fue dando sus frutos: un doble de Arroyo redujo la desventaja a tres y en medio de canastos de ambos lados el duelo quedó 79-79 cuando faltaba menos de un minuto.
Ginóbili desperdició un libre y encestó otro y Argentina terminó ganando por dos puntos que Barea pudo haber empatado cuando desperdició un doble casi con el sonido de la chicharra.