El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, denunció que el sector ganadero se encuentra sumido en una profunda crisis, casi al borde del colapso, debido a la falta de rentabilidad, de mercados, de incentivos y de reglas claras frente al daño que provocan las masivas importaciones de leche en polvo.
Lamentó que ninguna autoridad oficial, empezando por el ministro de Agricultura, haya intercedido en busca de soluciones. Dijo que a los inconvenientes se suman los robos de ganado en distintos lugares del país, siendo los casos más recientes los reportados en fincas de Azua y Hato Mayor.
“Estamos desesperados, prácticamente quebrados; los precios de la leche están por el suelo, la gran cantidad de productos importados y falta de seguridad en nuestras áreas rurales, donde día por día hay robo de ganado, nos mantienen prácticamente en estado de emergencia”.
En la actualidad, un factor negativo para la industria lechera nacional es el relativo al porcentaje que reciben los ganaderos, de solo 35%, mientras que los de Costa Rica, Puerto Rico y otros países reciben más del 50% del precio final de la leche.
“El ministro de Agricultura no asume su responsabilidad ante la actitud asumida por el administrador del Banco Agrícola en lo que se refiere al tema de los recursos del Conaleche”, consideró Rivero.
Dijo que esa situación tiene prácticamente paralizado el cumplimiento de la Ley 180-01, en lo que respecta a los préstamos que deben fluir a través de esa ley y que deben beneficiar a los productores de leche.