El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, está en una posición muy difícil de cara a las elecciones generales de mayo del año próximo, pues tiene casi un 15% por debajo de su contrincante Hipólito Mejía en el favoritismo del electorado dominicano.
Medina ha movido las fichas más preciadas del PLD; pero al parecer, eso no ha sido suficiente para que cambie el panorama político nacional y sigue estancado: no ha alcanzado el 35%.
Analistas entienden que la tendencia es que el porcentaje que ostenta el aspirante peledeísta baje, porque “su discurso no ha calado en la sociedad y la gente ve en él más de lo mismo”.
Danilo Medina ya tiene conformado su equipo de campaña, el cual, sin duda, lo dirige el estratega político más exitoso de la última década en el país: Francisco Javier García Fernández, ministro de Turismo.
En círculos sociales y políticos se discute sobre la posibilidad de que Medina pueda alcanzar, o al menos acercarse a Mejía antes de que la campaña entre en su etapa más efervescente.
“Danilo Medina tiene una posición difícil, aunque no es imposible que pueda mejorar su porcentaje en el electorado si logra hacer las cosas bien, llegando a la gente, que al final es quien elegirá el próximo Presidente de la República”, dijo uno de los analistas consultados.
¿Qué tiene que hacer?
Para expertos en la materia, Danilo Medina tiene que cambiar su eslogan de campaña y olvidarse que su partido, el PLD, es quien gobierna: “debe hablar fuerte de la corrupción, educación, empleos e inseguridad ciudadana, de lo contrario no será competencia”.
Entienden que: “Danilo habla de corregir lo que está mal y ahí tiene el deber de llevar ante la justicia a los funcionarios de su propio gobierno y de las administraciones pasadas, sin importar la bandería política”.
Jean Claude Duplan, un comunicador francés que estuvo muy ligado en la estrategia política del actual presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, cree que los eslogan de Medina son “muy superficiales”.
Otros piensan que el aspirante presidencial oficialista habla sólo a los simpatizantes de su partido: “y eso no es bueno, porque cuando se es Presidente hay que velar por el bienestar de todo un país, no de un grupo de gente”.
Danilo Medina, nativo de Bohechío, San Juan de la Maguana, volverá a enfrentar en unos comicios a Hipólito Mejía, oriundo de Gurabo, Santiago, con quien perdió en el año 2000.
En esa ocasión, Mejía obtuvo el 49,87% de los votos válidos emitidos; Medina un 24,94% y el extinto Presidente de la República, Joaquín Balaguer, alcanzó un 24,65 por ciento.
