El presidente de la escudería Ferrari se ha pasado hoy por el circuito de Monza y antes de la sesión de clasificación del Gran Premio de Italia ha realizado diversas ruedas de prensa. Uno de los temas que ha tratado Luca di Montezelmolo ha sido el futuro de la Fórmula 1 con sistema de propulsión completamente eléctrico, algo a lo que se opone tajantemente.
El jefe de Ferrari ya ha advertido que este tipo de sistemas no son interesantes para la Fórmula 1, aunque no se ha mostrado en contra en sistemas híbridos y más ecológicos como el KERS, que permite recuperar energía de las frenadas para dar un extra de potencia al monoplaza durante determinados segundos por vuelta.
Luca di Montezemolo explica que la Fórmula 1 se trata de rendimiento y de una carrera de hora y media en la que se pone a los componentes en rendimiento extremo, cuidando el consumo y el medio ambiente, pero se opone a los sistemas completamente eléctricos ya que no serían buenos para el deporte.
El italiano explicaba que durante los últimos años se ha visto con éxito como diferentes componentes creados en la Fórmula 1 han llegado a los coches de calle y convertir la Fórmula 1 en lo mismo que se puede ver en las calles haría que esta no fuese atractiva para algunas personas, entre ellos Ferrari.
Continuando sobre el futuro de la competición el de Ferrari abogaba por la vuelta de los coches clientes en la Fórmula 1.
Haré mi mejor esfuerzo para convencerles por tres simples razones, no sólo por Ferrari. En primer lugar, la diferencia entre los mejores equipos y los otros es muy, muy grande. En segundo lugar hoy para un equipo pequeño es muy caro cuando tiene que desarrollar un coche nuevo. Tercero, estoy deseando tener nuevos pilotos en la F1.
Según Di Montezemolo la vuelta de los coches cliente haría que un equipo pequeño pudiera ser más competitivo y además gastaría menos dinero, lo que a su vez podría facilitar la llegada de nuevos pilotos a la Fórmula 1 ya que no tendrían tanta necesidad de buscar patrocinadores, o al menos en menor medida que en la actualidad.
En definitiva, Montezemolo ha expresado hoy muchas ideas que pueden ser más o menos interesantes, y tendremos que prestar mucha atención a lo que sucede y si es capaz de convencer al resto de equipos, federación y responsables para hacer algunos de los cambios que comenta.