DNCD detecta 35 formas de sacar narcóticos de RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), reveló este sábado que en los primeros ocho meses de 2011 fueron detectadas 35 formas de sacar estupefacientes al exterior por los diferentes aeropuertos, en las que primaron los estómagos de “mulas”, las maletas de doble fondo y adheridas al cuerpo.
 
Un informe del organismo indica que una buena parte de esas acciones del narcotráfico fueron descubiertas en los aeropuertos Las Américas (AILA), y Punta Cana, terminales de mayor movimiento de pasajeros, con destino a Estados Unidos y Europa, continente último utilizado por las redes que contratan a personas para transportar cantidades de hasta cinco kilogramos.
 
“El descubrimiento de esas formas de trasportar narcóticos “es consecuencia de la pericia y habilidad de nuestros agentes en los aeropuertos, así como los CESA (Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria), institución con la que trabajamos de manera muy estrecha”, precisa la DNCD en el documento.
 
Entre las formas de ocultamiento detectadas, agrega, figuran “en el interior de maletas, en el estómago, adherida al cuerpo, en el interior de bultos, en zapatos, en licras, debajo de ropa interior y fajas, en la vagina y el ano, camuflada en cargas, en pañales desechables, en la pretina y ruedos de pantalones, disuelta en ron y en compresores de aire”.
 
Otras formas detectadas están los souvenir, camuflada en tabaco y café molido, en los tubos de sillas de ruedas, en condones, en calderos, en interior de auyamas y ajíes, en tuberías galvanizadas y en latas destinadas a conservar granos, entre otras.
 
La forma más empleada por los reclutadores de “mulas” son la modalidad de maletas, el estómago, adherida al cuerpo, en bultos, en plantilla de zapatos, en licras y en fajas, según el reporte de la DNCD. En los primeros ocho meses de 2011 fueron ocupados 626 kilos de cocaína, 3.2 de heroína y 24 gramos de marihuana, dice.
 
La droga fue decomisada en 105 operativos, en los que resultaron detenidas 114 personas, de las que 76 son hombres y 38 mujeres, algunas de las cuales estaban embarazadas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *