Chile bate récord de emisión de turistas a Cuba

Buenos Aires.- Chile alcanzó en lo que va de año un récord absoluto en la emisión de visitantes hacia Cuba, anunció hoy aquí la Oficina de Información y Promoción Turística de la isla para el Cono Sur.

Hasta el 17 de septiembre último, y según cifras preliminares, 18 mil 996 viajeros chilenos volaron a Cuba, dejando atrás la máxima cifra histórica conseguida por ese mercado, que era de 18 mil 895 y fue alcanzada en 2008, precisó Luis Aguilera.

En declaraciones a Prensa Latina, el directivo destacó que en el transcurso de 2011 Chile acumula un crecimiento interanual del 41,1 por ciento, pues para este mismo período de 2010 había emitido 13 mil 459 pasajeros.

Aguilera significó asimismo que muy pronto Argentina batirá también su cota histórica de emisión a Cuba, fijada el pasado año en 58 mil 604 visitantes.

De acuerdo con el informe de referencia, dijo, hasta el pasado 17 de septiembre viajaron desde esta nación suramericana 57 mil 305 personas, «lo cual nos coloca a las puertas de un nuevo récord».

En los primeros nueve meses del año el incremento interanual en la emisión de visitantes argentinos a Cuba es del 27,3 por ciento; pero si se ciñe sólo al mes de septiembre, el aumento es del 58,8 por ciento, detalló.

Uruguay también ha tenido un buen año, indicó el director de la Oficina de Información y Promoción Turística de la isla para el Cono Sur y precisó que ya viajaron a la isla casi cinco mil 700 ciudadanos de esa nacionalidad.

Esta cifra supone un crecimiento del 43,6 por ciento respecto a igual período de 2010, cuando sumaron tres mil 966 los visitantes uruguayos.

Otro mercado que crece en 40 puntos porcentuales, aunque con cifras muy inferiores (413 viajeros), es Paraguay; mientras  Perú y Brasil no alcanzan todavía los niveles de emisión logrados para la misma etapa del pasado año, agregó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *