Empresario hispano del año en EE.UU. viene al Foro de Competitividad

Un empresario hispano, que fundó una empresa que factura cinco mil millones de dólares al año y que acaba de recibir en Estados Unidos el Premio Empresario Hispano del 2011, estará presente en el V Foro de Competitividad de las Américas, a celebrarse en octubre en el país.

Se trata de Marcelo Claure, boliviano que en 1997 fundó Brightstar Corp., empresa que se ha convertido en unas de las mayores compañías especializada en telefonía móvil del mundo y que lidera los servicios de la industria inalámbrica en los cinco continentes.

En la actualidad, Brighstar Corp. tiene más de 43 mil clientes en alrededor de 50 naciones. La empresa inició sus operaciones en Estados Unidos y desde ahí ha logrado su expansión.

Andrés van der Horst Álvarez, Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, destacó el reconocimiento que recibe Claure, al afirmar que se trata de una empresa que con innovación y emprendedurismo ha logrado establecerse en el exigente mercado de la telefonía móvil.

“Para nosotros es más que un placer que Marcelo Claure obtenga tal reconocimiento, lo que demuestra que con creatividad se puede lograr cambiar el estado de cosas”, dijo van der Horst Álvarez.

Marcelo Claure estará en el país participando como panelista de la sesión plenaria Multilatinas del V Foro de Competitividad de las Américas, a celebrarse en la capital dominicana del 5 al 7 de octubre y en cuyo encuentro regional también se darán cita otros importantes empresarios de las Américas, así como líderes políticos.

Entre los líderes políticos estará el presidente panameño Ricardo Martinelli, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente de Costa Rica José María Figueres. También altos funcionarios de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial.

El Premio Empresario Hispano del 2011 lo otorgó la Cámara Americana de Comercio Hispana de los Estados Unidos durante la Convención Nacional Anual y Exposición Comercial de Miami Beach, el pasado miércoles, donde también fueron reconocidos otras empresas propiedad de latinos.

El Foro de Competitividad de las Américas es el más importante cónclave regional en la materia y en el participarán alrededor de mil líderes de todo el continente. Las versiones anteriores se han llevado a cabo en Atlanta y Chile, y es la primera vez a se desarrollará en el Caribe.

El encuentro regional tiene como tema central la educación para la competitividad, y también se abordarán los temas innovación en servicios, clima de negocios, facilitación comercial y energías renovables.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *