El Programa Solidaridad anunció este sábado que amplió este año el rango de edad de los hijos inscritos en esa iniciativa social del Gobierno, para que se beneficien del Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), lo que ha permitido que 73 mil 468 niños y jóvenes ingresen a los planteles escolares y queden protegidos.
Con esta ampliación suman hasta el momento 291, 347, en todo el país. El ILAE sólo incluía a las familias con hijos en edades entre cinco a 16 años. Ahora abarca menores desde los cuatro años y jóvenes hasta los 21, que estudian en escuelas públicas.
Este incremento contribuye a que los hijos de las familias beneficiadas cursen al menos nueve años de educación inicial y básica, lo que es monitoreado por los enlaces comunitarios y supervisores del Programa, para que estos cumplan asistencia de 85 por ciento a los planteles y que no repitan consecutivamente de curso.
Los hogares con niños ILAE reciben un incentivo de 150, pesos por cada inscrito en las escuelas, lo que puede llegar a 600 pesos si la familia tiene matriculados cuatro hijos.
La transferencia económica se realiza a través de la Tarjeta Solidaridad, conjuntamente con la ayuda de Comer es Primero, 750 pesos al mes, subsidio Bonogas, 228; ayuda a envejecientes, 400, entre otros beneficios.
El Programa prevé para el futuro establecer incentivos adicionales a estudiantes de sexto en adelante cuando estos promuevan el grado escolar y se inscriban en el siguiente nivel. Asimismo, a jóvenes de 16 años que cursen el programa de bachillerato acelerado.