Naciones Unidas.- El vicepresidente uruguayo Danilo Astori aseguró hoy aquí que ante episodios de mala conducta, vergonzosos e inaceptables, como de militares uruguayos en Haití, actuarán con la máxima severidad y rigor que las circunstancias exigen.
Al intervenir en el 66 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Astori señaló que la justicia militar de su país procesó a cinco personas denunciadas y remitió el caso a la Justicia Penal ordinaria, la cual inició el proceso.
«Llegaremos hasta las últimas consecuencias para castigar a los culpables», señaló al intervenir en el plenario acerca de hechos de abusos cometidos contra un joven haitiano por cascos azules de la Misión de Estabilización en esa isla (Minustah).
En su intervención también reiteró el interés de la nación suramericana de obtener un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del organismo multinacional para el período 2016-2017.
Astori fue el cuarto orador de la jornada de este lunes y en su discurso se refirió al Bicentenario del proceso de emancipación que determinó la nación uruguaya.
Indicó que Uruguay respeta los principios del derecho internacional y está comprometido con la paz y convivencia pacífica entre las naciones, promoviendo el diálogo y consenso como forma de relacionarse entre los países miembros de las Naciones Unidas.
Astori encabezó la delegación de Uruguay a estas sesiones, integrada también por el canciller Luis Almagro; el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, y el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa.
Los representantes uruguayos han desarrollado una amplia agenda con inversores y asesores de empresas, equipos económico-financieros y pláticas bilaterales.
Entre las actividades figuraron la clausura de la reunión de alto nivel sobre Enfermedades no Transmisibles, a la que asistió Venegas.