Puerto Príncipe.- El Senado haitiano anunció hoy que aplazará la fecha fijada inicialmente para emitir un dictamen sobre la candidatura del designado primer ministro Gary Conille, tercer nominado para ese cargo desde mayo pasado.
Debemos realizar una síntesis de la información del expediente de Conille, por eso la sesión del Congreso para valorar la candidatura no será el venidero miércoles, sino la próxima semana, afirmó el senador Moise Jean Charles, miembro de la comisión especial para analizar la nominación.
Aunque los diputados ratificaron al candidato el pasado viernes, aún queda por ver qué pasará ahora en la Cámara alta, dominada por el partido opositor Inité y donde el presidente Michel Martelly no tiene ningún representante.
Algunos senadores presentaron ya supuestas objeciones para desestimar la opción, entre ellas señalan que el candidato no vivió en Haití durante cinco años consecutivos antes del nombramiento, un requisito constitucional para ocupar el puesto.
No obstante, Martelly alega que su nominado está exento de cumplirlo, pues salió del país debido a su trabajo en Naciones Unidas.
Conille, de 45 años, es asesor de la oficina humanitaria del expresidente estadounidense William Clinton en Haití, además de ostentar el cargo de coordinador residente de la ONU y colaborador humanitario en Níger.
El Parlamento rechazó con anterioridad las dos nominaciones para la jefatura del Gobierno, primero la del empresario Daniel Rouzier y después la del jurista Bernard Gousse.
La posición del Legislativo provocó críticas internacionales, pues cuatro meses después de la toma de posesión, el mandatario no ha podido formar su gabinete ni tomar ninguna de las medidas prometidas durante su campaña.
Así, Martelly puede trazar planes o realizar propuestas, pero no tiene capacidad para firmar una ley, negociar un contrato sindical o aprobar un presupuesto educacional por la negativa parlamentaria.
Esto se debe a que el presidente, aunque ganó por amplia mayoría las elecciones de marzo pasado, no logró ubicar una cantidad representativa de miembros de su partido en el Congreso, pues su éxito se debió más a su carisma como cantante que a la coalición que respaldaba la candidatura.
Respuesta Campesina, la plataforma política a la que pertenece, cuenta con solo tres diputados, de 99 posibles, mientras los dos hemiciclos están dominados por Inité, con 46 asientos en la Cámara baja y 17 en la alta, de un total de 30.
Desde el restablecimiento de la democracia es la primera vez que un dignatario electo no logra mayoría suficiente para legitimar la nominación.
El candidato que sea aprobado finalmente sustituirá al saliente Jean-Max Bellerive y ocupará el puesto en un momento decisivo para la nación caribeña, devastada por un terremoto en enero de 2010 y asolada después por una epidemia de cólera, con saldo de más de seis mil muertes.