Caracas.- El oriental estado venezolano de Anzoátegui acoge desde hoy hasta el próximo jueves el I Congreso Integral de Hidrocarburos, foro encaminado a fomentar proyectos conjuntos entre el Gobierno y las compañías nacionales y foráneas del sector.
Convocado por la Cámara Petrolera Venezolana (CPV) y el apoyo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el encuentro sirve además para promocionar las estrategias de desarrollo del país con las mayores reservas mundiales de crudo, más de 296 mil millones de barriles.
De acuerdo con el presidente de la CPV, Mauricio Canard, este Congreso constituye el escenario para exponer los procesos de exploración y producción, así como el papel de las empresas mixtas.
Queremos afianzar la participación de todas las entidades en capacidad de aportar al plan nacional de siembra petrolera, precisó a periodistas a propósito del evento.
Según el programa, directivos y expertos de Pdvsa y representantes de compañías extranjeras enroladas en proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde yacen los mayores recursos energéticos del planeta, dictarán conferencias sobre temas de tecnología y negocios, entre otros.
En la palestra está la meta del Gobierno venezolano de elevar la producción de crudo de los tres millones de barriles diarios actuales a seis millones para 2019.
Clave de cara a ese objetivo es la Faja, territorio sureño de 55 mil kilómetros cuadrados en el que participan una veintena de empresas mixtas de América, Europa y Asia, en las cuales Pdvsa tiene la mayoría de las acciones (al menos 60 por ciento).