José de León es seleccionado a la inmortalidad

El otrora lanzador derecho José de León, líder en ponches de la Liga Nacional en 1989 con 201 y tercero en entradas lanzadas con 244, se convirtió en el segundo pelotero profesional y tercero en general que será elevado a la inmortalidad del deporte dominicano.

De León es el sexto deportista escogido para ingresar al templo de la inmortalidad, informó el doctor Luis Scheker Ortiz.

Su elección recayó sobre el Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, agregó Scheker Ortiz, presidente de la entidad deportiva responsable de ponderar los méritos de los ex atletas nacionales que reúnen las condiciones para ser inmortales.

El futuro inmortal se unirá al  ex toletero profesional Gerónimo Berroa, su antiguo compañero en los Leones del Escogido; y a Enrique -Quique- Cruz, una ex gloria del béisbol amateur y selección nacional por muchos años.

De León, Berroa y Cruz serán elevados al olímpo del deporte en el XLV Ceremonial que tendrá lugar el domingo 16 de este mes a partir de las 12:00 del mediodía en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Scheker Ortiz recordó que también han sido escogidos los ex seleccionales de levantamiento de pesas Rafael -El Pollito- Ortega, por parte del Comité de Veteranos; Pascual Díaz, quien al igual que Berroa fue seleccionado por las Asociaciones de Cronistas Deportivos del país; y Fortunato Quispe Mendoza, nominado como propulsor por el Comité Permanente.

“Con la selección de De León (José) estamos a ley de uno para culminar con el trabajo de escogencia y el próximo inmortal será anunciado a principios de la semana entrante,” explicó Luis Scheker Ortiz, quien agregó que el Comité Permanente también tuvo a su cargo la escogencia de Quique Cruz.

De León, quien nació el 20 de diciembre de 1960 en Rancho Viejo, La Vega, lanzó por espacio de 13 temporadas en el béisbol de las Ligas Mayores y por nueve años fue un abridor estable en la pelota profesional de República Dominicana, donde fue ganador del recipiente de “Jugador Más Valioso” en la Serie Final del 1988.

Durante su labor de liga mayor, que abarcó desde el 83 al 95, De León lanzó en 415 partidos, tiró 1,897 entradas, permitió 1,556 imparables, 153 de ellos jonrones, otorgó 841 transferencias, con 1,594 ponches propinados, ganó 86, perdió 119, salvó cinco partidos y tuvo efectividad de 3.67.

Ocupa el octavo lugar entre los lanzadores dominicanos con más juegos iniciados en la gran carpa con 264, sexto en innings lanzados y ponches.

Debutó con los Piratas de Pittsburg en 1983 ganando siete con tres derrotas. Además, lanzó para los Azulejos de Toronto, Cardenales de San Luis, Pitaras, Filis de Filadelfia y Medias Blancas de Chicago, con todos en dos etapas distintas y laboró por última vez el 1995 con los desaparecidos Expos de Montreal.

Su mejor desempeño fue en el 1989 con los Cardenales ganando 16 y perdiendo 12, más una efectividad de 3.05 y su liderato de 201 ponches.

El año antes logró registro de 13-10 y ponchó 208, su cifra personal. También logró cifra doble en victorias en 1987 con foja de 11-12. Siempre que realizó 20 o más salidas como abridor terminó la temporada con más de 150 ponches, que fue una de sus especialidades.

En el béisbol invernal dominicano debutó en 1981 y jugó por última vez en la estación 96-97. Su lador fue de 61 partidos lanzados, 251 entradas de labor, 235 hits admitidos, 124 bases, 210 ponches, ganó nueve, con 13 derrotas, seis salvamentos y 4.16 de carreras limpias permitidas por cada nueve episodios lanzados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *