Montevideo.- El centro oftalmológico José Martí en Uruguay completará las 25 mil operaciones de cataratas, desde su inauguración el 29 de noviembre de 2007, en uno de los pabellones del capitalino hospital Gustavo Saint Bois.
Esa cifra corresponde a las intervenciones realizadas en este país ya que por la Operación Milagro mil 200 uruguayos fueron operados en Cuba en 2006, reseñó hoy aquí el diario La República.
La directora de la unidad, Sandra Medina, destacó «el esfuerzo binacional de profesionales de nuestro país y de Cuba con el objetivo de revertir la primera causa de ceguera reversible», según la fuente.
Medina precisó que desde febrero de 2008, el centro oftálmico, llamado también Hospital de Ojos, realiza por semana un promedio de 150 actos quirúrgicos que han permitido a muchos usuarios de la Administración de Servicios de Salud del Estado recuperar su visión.
Desde la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) se considera este tipo de cirugía como un avance en el cambio social que vive el país, con respecto a la inclusión de los temas sociales, abundó la publicación.
«Esto es un gran salto, eran personas que no veían y su futuro inmediato era la ceguera y hoy ven, eso hay que destacarlo», señaló a La República Waldemar González, presidente de Onajpu.
González comentó al periódico que Uruguay aportó la estructura edilicia y los recursos humanos, y Cuba tributó la tecnología y el personal especializado para el manejo y capacitación de los técnicos locales.
Geza Stari, integrante del equipo de representación de jubilados y pensionistas en el Banco de Previsión Social, destacó que los médicos cubanos introdujeron dos modalidades para la atención de los pacientes: la pesquisa y línea preoperatoria.
«Tradicionalmente el que tiene problemas de visión debe dirigirse a la consulta con un oculista. La pesquisa significa ir a buscar a los pacientes y su objetivo es que nadie deje de ver si el problema se puede resolver con una operación», añadió.
La institución asistencial de salud lleva el nombre del Héroe Nacional de la isla, José Martí (1853-1895), caído en los campos de su país en la lucha contra la colonia española.
