Indignados se manifiestan por todo el mundo

La violencia estalló en Roma, donde la policía cargó contra manifestantes al margen de la marcha de los ‘indignados’ que reunió a decenas de miles en la capital italiana, en la primera jornada de protesta mundial contra la precariedad, el sistema financiero y la crisis.

Bajo eslóganes como “Pueblos del mundo, levantaos”, o “Sal a la calle, crea un nuevo mundo”, los ‘indignados’ convocaron este sábado manifestaciones en 951 ciudades de 82 países, en la primera jornada de protesta planetaria del movimiento, que cumple cinco meses desde su nacimiento en la Puerta del Sol de Madrid.

En Roma se produjeron incidentes desde el comienzo de la marcha. Unos elementos incontrolados, encapuchados, invadieron un hotel de lujo, rompieron las ventanas de dos bancos e incendiaron un anexo del ministerio de Defensa. Varios vehículos resultaron incendiados, algunos de ellos furgones de policía.

En Madrid, decenas de miles de personas participaron en cinco marchas que partieron de diferentes barrios hasta la Puerta del Sol, emblema desde el 15 de mayo, que se volverá a convertir en dormitorio de la protesta en la noche del sábado.

En Londres, donde hubo pequeños enfrentamientos con la policía a mediodía, unos 800 ‘indignados’ se reunieron en la City, y recibieron el inesperado apoyo del fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Los ‘indignados’, un movimiento que arrancó con una protesta de cientos de personas en Madrid el 15 de mayo, quisieron hacer de este 15-O una jornada simbólica, reuniéndose ante sedes financieras como Wall Street, la City de Londres o el Banco Central Europeo en Fráncfort.

“Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para pedir una auténtica democracia”, proclama el manifiesto del 15-O.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *