Con más de 1,3 millones de pies cuadrados en instalaciones dedicadas al turismo de reuniones en toda la isla, Puerto Rico amplía actualmente su oferta para ese y otros segmentos mediante inversiones por más de mil millones de dólares en una veintena de proyectos hoteleros.
Según la Compañía de Turismo de Puerto Rico, esos proyectos hoteleros están en distintas fases de desarrollo y apuntan a elevar a 15 mil habitaciones la oferta nacional para fines de 2012.
A continuación, algunos ejemplos recientes de desarrollo de infraestructura y hoteles en relación con mercado de reuniones y convenciones, según datos de la Compañía de Turismo.
San Juan
El hotel Howard Johnson Isla Verde completó recientemente una transformación por 1,2 millones de dólares, destinada a abrir espacios comunes, usando vidrio para mejorar la iluminación y permitir que los exteriores se mezclen con el diseño del interior. Además de mejoras en las habitaciones, fueron remodelados el lobby, área de piscina y fitness center.
El San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino está por concluir un rediseño del lobby por 2,2 millones de dólares, que busca ofrecer un espacio adecuado para estimular la actividad social, el networking y los negocios. Recientemente, el hotel recibió una renovación por 35 millones en el área de habitaciones y de 2 millones en las áreas de servicio en la piscina.
El Condado Vanderbilt, de 450 habitaciones y que debe reabrir en noviembre después de un detalladlo proceso de renovación. El condo-hotel dirigido al segmento high-end, en el corazón del distrito turístico Condado, contará con 15 mil pies cuadrados de espacio para reuniones, spa de servicio completo, servicio de mayordomía y cuatro restaurantes.
Región Este
La marca Wyndham Garden ingresó recientemente al mercado de Puerto Rico con la adición de un establecimiento de 107 habitaciones en Palmas del Mar. La propiedad, antes Four Points, cuenta con seis mil pies cuadrados de espacio para reuniones que puede acomodar a grupos de hasta 400 personas. Hay business center, fitness center, casino, restaurante y wine bar.
Región Oeste
El Rincón Beach Resort, de 112 habitaciones, ha completado un proyecto de expansión de 4,2 millones de dólares, agregando un nuevo salón de 3.440 pies cuadrados divisible en cuatro espacios para reuniones y en un hall de recepción de 1.200 pies cuadrados. El nuevo espacio puede acomodar a pequeños grupos de hasta 400 personas.
El Ritz-Carlton Reserve Dorado Beach Resort & Spa, con apertura prevista para fines de 2012 en el sitio de la antigua porpiedad de Laurance Rockefeller en Dorado Beach, incluirá 100 habitaciones y 14 suites de un dormitorio, de ellas seis con piscinas en la azotea. Su Casa, una mansión estilo hacienda colonial ubicada dentro de la propiedad, será restaurada como una villa de cinco habitaciones para bodas y eventos privados.
En 2013, Fairmont Hotels & Resorts presentará su marca en Puerto Rico, con la aperture de un establecimiento de 500 habitaciones en el sitio del antiguo Hyatt Regency Cerromar, también en Dorado.
Región Sur
El Hilton Ponce Golf & Casino Resort está siendo sometido a una renovación multimillonaria que debe concluir para celebrar los 20 años del resort, en 2012. Las habitaciones están siendo totalmente renovadas, con inclusión de televisores LCD, internet wireless de alta velocidad y decoración con motivos contemporáneos y acento local. En adición a las mejoras en el lobby, restaurante y área de recreación, el centro de conferencias ha sido actualizado con la incorporación del estándar Hilton Meetings para ofrecer confortables asientos, flexibilidad en el espacio, internet wireless de alta velocidad y un centro para refrigerios.
El Ramada Ponce Hotel atraviesa un proceso de expansión de 19 millones de dólares, que añadirá un casino a la propiedad boutique de 70 habitaciones y espacio adicional de seis mil pies cuadrados para reuniones, con capacidad para 300 personas. También se incluye espacio adicional de parqueo.
Servicios y conectividad aérea
A todos estos desarrollos se unen la constante ampliación de las opciones gastronómicas en San Juan, entre ellas la apertura de un establecimiento Texas de Brazil en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino, y de Casa Lola, un restaurante del chef Roberto Trevino en Condado, así como el aumento de vuelos o el surgimiento de nuevas rutas aéreas.
Respecto a este último punto, JetBlue se ha convertido en la mayor aerolínea con servicios en Puerto Rico, tras crecer 38% en el último año y alcanzar un promedio de 35 vuelos diarios desde los aeropuertos Luis Muñoz Marín (San Juan), Rafael Hernández (Aguadilla) y Mercedita (Ponce). Recientemente, la compañía introdujo servicios desde Hartford, Tampa y Jacksonville a San Juan, y de San Juan a St. Thomas, St. Croix y St. Maarten.
Otras aerolíneas con fuerte inversión y crecimiento en Puerto Rico son AirTran Airways, que elevó en 123% su oferta de asientos a la isla entre 2008 y 2010, y Delta Air Lines, que aumentó su capacidad en 21% en el mismo período.