Aumentará Ecuador su producción petrolera el 2012

Quito.- La producción petrolera ecuatoriana aumentará el próximo 2012 a 520 mil barriles en promedio por día, anunció hoy el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor.

La producción petrolera del país actualmente es de 500 mil barriles diarios, en promedio, y la meta del año fue llegar a 502 mil barriles lo cual a juicio de Pástor se cumplirá, pues «la producción está subiendo y estos días se ha mantenido en 504 mil barriles».

El ministro declaró a la agencia pública Andes, que la producción alcanzará 520 mil barriles el 2012, no sólo por la producción de las empresas estatales sino por las privadas, que han incrementado su producción prevista en 10 mil barriles diarios.

Refirió que las petroleras privadas trabajan en Ecuador bajo la modalidad de «prestación de servicios», y están comenzando a hacer las inversiones previstas en la renegociación por un monto de mil 400 millones de dólares en tres años.

Aseguró que los «campos maduros», tales como Shushufindi, Sacha y Auca, no van a ser concesionados, pues lo que pudiera negociarse son contratos de prestación de servicios integrados con financiamiento, pero Petroecuador seguirá siendo la operadora.

El Ministerio confirmó la posibilidad prevista de realizar una inversión cercana a los tres mil millones de dólares en los próximos cinco años, cuyo resultado será un aumento del 25 por ciento en la producción.

Los campos maduros producen en conjunto unos 100 mil barriles diarios, y según Pástor hacia el 2013 aumentarán su producción a 125 mil barriles diarios.

El ministro refirió que el precio del petróleo ecuatoriano se ha mantenido cerca de 90 dólares por barril en este año, sin embargo, «hay la incertidumbre sobre el precio del petróleo el próximo año, pero creemos no bajará de 80 dólares por barril».

Informó que las previsiones a mediano plazo son que se incremente la producción ecuatoriana a 560 mil barriles diarios hacia finales de 2013, rompiendo el récord histórico de 526 mil barriles diarios, registrado en el año 2004.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *