México.- Más de 200 mil personas se mantienen afectadas por las inundaciones en los 17 municipios del estado de Tabasco, informa hoy la Dirección de Protección Civil local.
Del total de damnificados están evacuadas aún en 143 albergues más de cinco mil, fundamentalmente de la zona oriental tabasqueña, donde el río Usumacinta, el más caudaloso del país, tiene 2.20 metros por encima de su escala crítica.
Este cauce sigue afectando a las poblaciones radicadas en Tenosique, Jonuta, Balancán, Emiliano Zapata, Macuspana y Centla.
Según la Dirección de Protección Civil, se entregaron 19 mil 708 despensas, seis mil 330 colchonetas y cinco mil 750 cobertores, además de realizarse más de 10 mil consultas médicas y controles de dengue y paludismo con la nebulización de 3 mil 476 hectáreas.
El organismos igualmente reportó 371 escuelas inundadas y 266 con afectaciones en sus accesos, además de 67 que son usadas como albergues, aunque las clases continúan en todo el estado, a excepción de Jonuta.
Hasta el momento operan en colonias de Centro, en Jonuta y Emiliano Zapata, 70 bombas que han desalojado más de cinco millones 500 mil metros cúbicos de agua.
Por su parte, el jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Gerardo Alarcón, apuntó que hasta el próximo lunes no se esperan lluvias fuertes y eso permitirá que los ríos desciendan sus niveles.
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, visitó este viernes Tabasco y ordenó el despliegue de helicópteros y vehículos, así como de personal experto en atención a desastres, para ayudar a los afectados por inundaciones.
En el Distrito Federal, para apoyar a los miles de damnificados por las lluvias que se han registrado en los últimos días en Tabasco, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Protección Civil, se instalaron 33 centros de acopio de víveres.
Las adversas condiciones climáticas en Chiapas también dejaron un saldo de más de 11 mil personas afectadas por las lluvias e inundaciones.
Según la Oficina de Coordinación de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA), actualmente hay más de 600 mil personas afectadas en Centroamérica y el sur de México por las intensas lluvias de los últimos días.
Los escurrimientos de las lluvias en los Altos de Chiapas y en Guatemala provocaron la crecida de ocho ríos de la cuenca del Usumacinta, los cuales mantienen bajo agua, desde hace casi una semana, a la totalidad, en distintos grados, de Tabasco.