AI indaga si hubo exceso policial durante desalojo

Amnistía Internacional (AI), realizó este jueves una investigación sobre el desalojo de unas 72 familias en el sector Altos Brisas del Este, en Santo Domingo Este, con el objetivo de determinar si hubo excesos por parte de los agentes policiales actuantes.

Robin Guittard, asistente de investigación y campaña del equipo del Caribe de AI, se presentó al barrio pasadas las 11 de la mañana, donde por más de tres horas realizó un levantamiento de datos en torno a la destrucción de los hogares y la actuación de los miembros de la Policía durante el desalojo, desarrollado el pasado sábado 15 del presente mes.

Guittard, aunque no conversó con la prensa, fue visto realizando fotografías a los escombros, recogió varios cartuchos de escopetas y habló con el abogado David Ruiz sobre los aspectos legales que las familias llevan a cabo en los tribunales.

Asimismo, las señoras Narcisa Hubieras Veras y Niulka Caraballo narraron a Guittard la experiencia vivida durante el desalojo y la forma en que ambas resultaron lesionadas. El representante de Amnistía concluyó sus indagaciones en el sector Alto de Brisas del Este, pasada las dos de la tarde, luego de obtener los datos de los habitantes de la comunidad.

El desalojo en Brisas del Este fue ejecutado por orden del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, que dirige Juancito de los Santos.

Se recuerda que AI advirtió que si el gobierno dominicano no controla las acciones de los agentes del orden en los supuestos intercambios de disparos, podría ser acusado a nivel internacional por violaciones a los derechos humanos y responder ante sus tribunales.

Amnistía Internacional afirmó que el uso de militares en labores de orden público no resuelve el problema de la violencia, tras destacar que en los países donde se ha hecho ese experimento, ha resultado desastroso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *