El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ordenó investigar a un periodista que formuló preguntas incómodas en el Senado, en un caso que pone hoy en tela de juicio la llamada libertad de prensa en el norteño de país.
La semana pasada Jason Mattera, editor de la revista conservadora Human Events, interrogó sorpresivamente a Biden en el pasillo del Congreso en relación con su polémica retórica para criticar el rechazo republicano a la Ley de Empleos presentada por la Casa Blanca.
Entre otras cuestiones, Mattera preguntó al segundo Ejecutivo norteamericano «si era apropiado usar la referencia de violación sexual para describir la oposición política al programa antidesempleo propuesto por el presidente Barack Obama».
Irritado por la repentina entrevista, Biden intentó eludir las respuestas y le increpó al reportero que «no venga a molestar con sandeces». Todo el suceso fue grabado en video y ha circulado ampliamente por Internet y televisión, sobre todo en la cadena CNN.
Al final del tenso intercambio se puede ver como un ayudante del Vicepresidente se acerca a Mattera para preguntarle en tono amenazante: ¿Para quién trabaja usted?
Como consecuencia del incidente, Biden se quejó ante autoridades del Capitolio y pidió revisar las credenciales de Mattera por lo que llamó «una emboscada mediática y un ataque contra la ética periodística».
El líder demócrata solicitó además al Comité de Corresponsales indagar sobre la conducta profesional del editor de Human Events y avisar a la Casa Blanca si éste infringió normativas que regulan su oficio.
No es la primera vez que la administración Obama orquesta acciones contra medios de prensa que considera no le son favorables en cuanto a cobertura.
En octubre de 2009 la Oficina Oval sugirió a sus principales portavoces aparecer «en verdaderos programas de noticias para contrarrestar una cruzada de Fox News en contra de Washington al mejor estilo de propaganda republicana».