Decenas de mujeres representantes de organizaciones feministas, sindicatos, gremios profesionales y partidos políticos de la región Norte y nordeste, debatieron este jueves sobre los obstáculos que impiden aprovechar al máximo los beneficios de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Las mujeres discutieron sobre el tema durante un encuentro convocado por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), en el Hotel Gran Almirante, de Santiago.
En la consulta participaron damas de Dajabón, Montecristi, Espaillat, La Vega, Puerto Plata y Santiago. La mesa de honor estuvo integrada por Miguelina Mendoza, en representación del Ministerio de la Mujer, Amparo Arango, por la Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC).
También, Alcides Vargas, del Departamento Regional del ITLA, en Santiago, Magali Pineda, directora ejecutiva del CIPAF , así como Sarah Cepín y Ana Suárez, representantes del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), y la Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC).
La reunión es la primera que se realiza y tiene como objetivo elaborar un plan de igualdad de oportunidades para mujeres en la sociedad de la información, que contenga sus principales demandas y propuestas frente a las nuevas tecnologías.
Tiene como finalidad garantizar que la Estrategia Nacional sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación, que está en fase de diseño, incluya programas, proyectos y acciones dirigidas a asegurar que se beneficien de los grandes avances tecnológicos que caracterizan la sociedad de la información.