Naciones unidas.- El Consejo de Seguridad llamó hoy a combatir las actitudes sociales negativas con respecto a la participación plena de las mujeres en la solución de conflictos y las mediaciones.
El órgano de 15 miembros también instó a crear condiciones favorables para impulsar la actuación de las féminas en todas las etapas de los procesos de paz.
La instancia de Naciones Unidas dedicó este viernes una sesión al tema del papel de las mujeres en la solución de los problemas de la paz y la seguridad, en ocasión de cumplirse el décimo primer aniversario de la resolución 1325 sobre ese asunto.
En una declaración emitida por su presidencia, el Consejo de Seguridad destacó la necesidad de promover y proteger los derechos humanos de las mujeres y las niñas y de incorporar una perspectiva de género en las misiones de paz de la ONU.
Asimismo, reclamó un incremento del trabajo de ese grupo humano en la prevención y solución de los conflictos y en las etapas posteriores de consolidación de la paz.
También condenó las violaciones de las normas vigentes con respecto a las mujeres y las niñas envueltas en ese tipo de situaciones y exigió el enjuiciamiento de los responsables de esa clase de acciones.
Al respecto, anunció la intensificación de los esfuerzos para combatir la impunidad y defender la rendición de cuentas por crímenes cometidos contra ese segmento poblacional.
El Consejo de Seguridad exhortó a apoyar todas las iniciativas de paz de las mujeres en el ámbito local y en los procesos de solución de conflictos y mecanismos de aplicación de acuerdos.
En la reunión, la titular de la agencia ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, presentó un informe del secretario general de la organización mundial, Ban Ki-moon, que pide aumentar el rol de las féminas en la solución de los problemas de la paz y la seguridad.