El gran encuentro del turismo latinoamericano arrancó ayer en La Rural, donde hasta el martes 1° se presentarán todas las novedades del sector.
Como todos los años, esta 16» edición de la Feria Internacional de Turismo de América latina busca promocionar destinos a nivel regional y mundial, acercando nuevas propuestas, destinos y promociones. Los asistentes podrán conocer las ofertas que se anticipan para la nueva temporada y disfrutar a la vez de diversos espectáculos en vivo.
La feria estará hoy abierta al público general, de 15 a 22 (el costo de la entrada es de $ 25), mientras que mañana y el martes serán exclusivos para profesionales del sector (entre las 10 y 19).
Como los años anteriores, la FIT 2011 ocupará a pleno los cinco pabellones y 42.600 metros de espacio expositivo, un 5% más de superficie expositiva que la FIT 2010. Además, también contará con un 3% más de expositores que el año último.
Una de las principales novedades de este año es que los 5000 metros del Pabellón Ocre serán ocupados en exclusividad por Brasil y sus empresas.
En este sentido, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, resaltó que frente al escenario planteado por la crisis internacional que afecta hoy sobre todo a los países centrales, hay que «apelar a la creatividad, a las relaciones y a la búsqueda sudamericana, en especial con Brasil».
Caras nuevas
Además, a los 45 países que participan cada año de la megamuestra se les sumarán Barbados, Nepal, el Líbano y Botswana. Asimismo, y después de muchos años, vuelve Israel.
Por otra parte, esta nueva edición de la FIT 2011 podrá ser seguida a través de diversas redes sociales donde se brindará información en tiempo real de las actividades de la feria.
La FIT 2010 tuvo más de 88.000 visitantes, lo cual representa un incremento total de un 6,5% respecto de 2009. De este número, 33.075 fueron profesionales, es decir, un 2% más que el año anterior. Estos resultados rompieron el récord alcanzado en la edición 2009, representando un aumento del 11% del público general.
Desde 1997, esta feria está organizada en el país por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) y Ferias Argentinas SA.
A la feria llegan mayoristas, operadores, compañías de transporte, referentes de hotelería, empresas de tecnología, instituciones educativas, firmas especializadas en turismo de segmentos, organismos oficiales del sector, agencias de viajes y medios de comunicación de más de 50 países, entre otros.